Gobierno defiende a Florián en debate por Ley de Cuotas: su "género fluido" garantiza la paridad


El reciente nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad y Equidad abrió un debate jurídico en torno a la aplicación de la Ley de Cuotas en Colombia. La norma exige que al menos la mitad de los cargos del máximo nivel decisorio en el Gobierno estén ocupados por mujeres, y varios sectores sostienen que con la llegada de Florián no se cumpliría ese requisito.
Ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca se han presentado al menos tres demandas que buscan anular el decreto de su designación. Según los demandantes, al ser considerado un hombre, el gabinete quedaría compuesto por diez ministros y nueve ministras, lo que rompería la paridad establecida en la ley.
Desde la Presidencia, en cambio, se argumenta que el análisis no puede hacerse bajo una visión binaria de género, pues Florián se identifica desde hace años como una persona de género fluido. Esto implica, según la defensa, que transita entre lo femenino y lo masculino sin encasillarse en ninguna de esas categorías, por lo que su exclusión sería un acto de discriminación contrario a la Constitución y a los estándares internacionales de derechos humanos.
Organizaciones de la sociedad civil, como Caribe Afirmativo, han respaldado esa posición y advierten que las demandas desconocen la existencia de identidades de género no hegemónicas. En contraste, voces críticas, entre ellas congresistas y colectivos de mujeres, insisten en que la Ley de Cuotas debe cumplirse de manera estricta, dado que actualmente solo contempla la división entre hombres y mujeres.
El caso está ahora en manos del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que deberá resolver un pulso jurídico sin precedentes.
Tags
Más de
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
“Suficiente daño ha causado”: padre de Miguel Uribe pide a Petro apartarse del caso
La familia Uribe acusa al presidente de desinformar y usar el caso como cortina de humo para desviar la atención de otras investigaciones.
Lo Destacado
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
David Ospina vuelve al arco de la Selección Colombia para el amistoso ante México
Néstor Lorenzo también confirmó a James Rodríguez y Luis Díaz como titulares en el duelo de preparación rumbo al Mundial 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.