Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo

El gremio hotelero y turístico de Santa Marta y el Magdalena se pronunció públicamente, en rechazo a la reforma tributaria que presentó el Gobierno Nacional.
A través de un comunicado, Cotelco Magdalena solicitó al Congreso de la República preservar los incentivos que sostienen la competitividad del destino, y alerta sobre nuevos costos que pondrían en riesgo el empleo y la formalidad del sector.
“En particular, la eliminación de la exención del IVA para los servicios turísticos a visitantes extranjeros no residentes —pasando del 0 % al 19 %— encarecería de manera inmediata el costo de viajar a Colombia y restaría competitividad frente a países de la región y de la OCDE que mantienen tarifas exentas o reducidas para este segmento” expresó la entidad.
Recordando que de acuerdo con el análisis técnico de Cotelco Nacional, en 2024 el país creció cerca del 11 % en llegadas internacionales, pero para 2025 se proyecta una desaceleración entre 1 % y 5 %; aplicar IVA al alojamiento agravaría esa tendencia y afectaría divisas, empleo y encadenamientos productivos.
Asimismo, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay conservan 0 % de IVA al hospedaje de extranjeros, y países como Canadá aplican esquemas exentos o tasas diferenciadas; perder esa ventaja fiscal dejaría a Colombia en desventaja frente a destinos competidores.
“A este riesgo se suma el eventual cobro de IVA a la gasolina y el ACPM, medida especialmente crítica para el Caribe, donde la intermitencia del servicio de energía obliga a muchos establecimientos —en especial en la zona rural de Santa Marta— a operar con plantas eléctricas. Un alza tributaria en combustibles encarece la operación (energía de respaldo, transporte de alimentos y suministros, tours y traslados), presiona precios al viajero y termina frenando el gasto turístico” explicó Cotelco.
Añadiendo además que desde la óptica empresarial, la suma de nuevos gravámenes nacionales y ajustes locales golpea la formalidad: encarece tarifas en hoteles y agencias, traslada demanda a la informalidad y reduce capacidad de reinversión en calidad, sostenibilidad y empleo. “También desacelera la llegada de visitantes internacionales, justo cuando Colombia venía ganando terreno en mercados emisores y en ingreso de divisas por turismo” apuntan.
En ese mismo sentido, Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, señaló: “Nuestro llamado es técnico y responsable: mantener la exención del 0 % de IVA para turistas extranjeros es coherente con las mejores prácticas internacionales y con la necesidad de proteger el empleo y la competitividad del sector. Cargar más impuestos al turismo en este momento —incluido el combustible, clave para la operación ante la crisis energética del Caribe— encarece el destino, frena la demanda y abre espacio a la informalidad. El turismo ha sido motor de recuperación; no podemos apagarlo con medidas que nos resten atractivo frente a la región”.
El gremio resalta que el turismo de Santa Marta compite en sol y playa, naturaleza, bodas, eventos, convenciones, turismo de reuniones y turismo cultural, con destinos internacionales que cuidan su régimen tributario para atraer viajeros. Por ello, gravar con IVA a los no residentes significaría perder el impulso logrado en conectividad aérea, promoción y captación de eventos, además de afectar cadenas como restaurantes, transporte, comercio, operadores y economía popular.
“Al Congreso de la República, y en especial a la bancada del Caribe colombiano, apoyar al sector hotelero, turístico y de viajes, y no acompañar artículos que eliminen la exención de IVA a visitantes extranjeros y que incrementen los costos operativos del sector sin medidas compensatorias. Al Gobierno Nacional, abrir una mesa técnica con MinComercio, MinHacienda, Fontur, gremios y territorios para evaluar impactos y preservar incentivos que protejan empleo, divisas y formalidad” solicitaron por último.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























