Cotelco se alista para sexta versión de la Cadena Turística del Caribe Colombiano

Los conferencistas lideraron espacios para capacitaciones en marketing para impulsar y posicionar el turismo de naturaleza a través de las nuevas tendencias digitales.
A la reunión asistió el director del Instituto de Turismo, Presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, representantes del turismo y el director del Área Concesionada.
De acuerdo con cifras proyectadas por Cotelco Magdalena.
La entidad hizo un llamado para que samarios y visitantes cuiden este espacio, considerado como un nuevo atractivo turístico en Santa Marta.
En la capital del Magdalena estuvieron 52 mil turistas.
Las autoridades lograron establecer que el Hotel Irotama en ningún momento ha incumplido con las normas establecidas y mucho menos ha prohibido a los vendedores y ciudadanos el uso de estas franjas costeras.
En un trabajo articulado con la Policía y las demás autoridades del territorio, se promete mayor seguridad en los espacios turísticos y más control a los prestadores de servicios.
El terminal aéreo presentó más de 80.224 viajeros y 583 operaciones aéreas comerciales.
Estas se pondrán en marcha en los próximos 5 años.
El sector hotelero del Magdalena dejó de percibir $539 mil millones en el trimestre de abril a junio.
3.800 operadores turísticos formales del Distrito, entre restaurantes, agencias de viajes, hoteles y guías se han visto fuertemente afectados.
Habla Ómar García, presidente de Cotelco capítulo Magdalena
En estas épocas de pandemia, este sector ha sido quizás el más afectado, lo que recuerda que la promesa del presidente para liberar al turismo de la sobretasa de energía sigue en ‘veremos’.
Cotelco capítulo Magdalena y Anato Caribe aseguraron que apoyarán los estudios para la ampliación de la pista del aeropuerto Simón Bolívar.
Gremio turístico se pronunció respecto a lo manifestado por el mandatario local.
Pese a que la cifra a nivel nacional, es una de las más altas en los últimos 11 años, Santa Marta perdió 3.08 puntos porcentuales con respecto a la cifra alcanzada en 2017.