Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Septiembre de 2020 - 4:31pm

24,2% de ocupación en diciembre, la proyección hotelera para Santa Marta en medio del covid-19

El sector hotelero del Magdalena dejó de percibir $539 mil millones en el trimestre de abril a junio.
El Hotel Zuana es uno de los principales centros turísticos de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Aunque era de esperarse, la situación del sector hotelero en el país -y en especial en Santa Marta y el Magdalena- ha sido catastrófico. Con la pandemia del coronavirus y las consecuentes medidas de aislamiento que se tomaron a nivel mundial, el turismo, como uno de los sectores más afectados, se vino al piso.

Así lo constató Seguimiento.co al conocer un estudio de Cotelco Magdalena sobre el impacto del covid-19 en el hotelería y el turismo a nivel nacional, pero también en nuestro territorio.

Según el Sistema de Información Hotelero de Cotelco, la ocupación hotelera llegó a mínimos históricos en los meses de abril-mayo-junio, pasando de unas cifras de 53,52% (en el año 2019) a una ocupación del 3,2%.

El sector del turismo, en general, perdió 4.5 billones de pesos en ese trimestre, de los cuales, las pérdidas en el Magdalena representaron 539 mil millones de pesos.

En el departamento hay registrados 3.421 operadores turísticos, de los cuales la gran mayoría (74,6%) corresponden a aspectos de hospedaje y alojamiento; el 13,6% son agencias de vaijes y el 4.3% son guías de turismo, mientras que el 1.58% son establecimientos de gastronomía.

En total, son más de 9 mil empleos directos que se vieron fuertemente afectados en el sector del turismo, de los cuales 6.485 corresponden a empleos relacionados con la hotelería.

Dentro de este universo se hizo una encuesta de impacto para el mes de julio, con 91 establecimientos de alojamiento y hospedaje, en los que se logró establecer que la ocupación hotelera durante los meses de mayo a julio ni siquiera superó el 0,4%.

De acuerdo con los pronósticos de Cotelco, teniendo en cuenta una apertura turística gradual desde el mes de septiembre (como se ha venido estableciendo) y con una conectividad aérea reducida a una capacidad operacional del 50%, y con conectividad internacional desde el mes de octubre, podría pensarse que para diciembre de 2020 la ocupación hotelera del Magdalena pueda llegar al 24,2%.

Este es el pronóstico de la hocupación hotelera en diciembre.

“Esta es una proyección en la que quisiéramos y esperamos que podamos estar equivocados. Ojalá que nos equivoquemos y que sea mucho mayor. Eso sí, lo que no podríamos aguantar en estos momentos sería un nuevo brote, como se está empezando a dar en Europa”, señaló Omar García, director ejecutivo de Cotelco Magdalena a este medio digital.

Recomendaciones para superar la pandemia

En el informe, Cotelco también le da paso a una serie de recomendaciones para sacar adelante la pandemia, de la mano con políticas públicas.

Algunas de las recomendaciones son, principalmente, que se logre al menos que se amplíe el subsidio a la nómina (PAEF) por lo menos seis meses, y que se aumente el monto del salario. El ideal sería al 70%, aunque en el Congreso se ha logrado hasta el momento -con apoyo del congresista José Luis Pinedo- un aumento al 50% para el sector hotelero-.

También se les pide a los alcaldes que reconsideren los valores y se posponga el pago de impuestos prediales para el año 2021 por cuotas, y que el predial de 2021 se pueda trasladar a 2022.

Cotelco también espera que para el Magdalena como destino, se puedan aplicar las recomendaciones que ya la Organización Mundial del Turismo ha elaborado para los tiempos de crisis.

Otra expectativa que tiene Cotelco es que la resolución 037 del 30 de enero de 2020, mediante la cual se establecen cierres temporales del Parque Tayrona, se modificada de manera temporal para mantener la apertura del parque, el cual podría ser un gancho para atraer turistas hacia nuestro territorio.

También se prevé que se puedan reactivar las reuniones y eventos presenciales con un aforo limitado, pero que permita aprovechar los espacios para ofrecer en cadena la estadía de los hoteles durante los eventos.

En general, Cotelco le apunta a una reactivación del turismo local, por eso, por los próximos meses será fundamental atraer al turismo no solo de ciudades cercanas o del interior del país, sino a las personas que viven en Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de predios a víctimas.

80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena

Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.

4 horas 48 mins
Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.

Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo

El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.

11 horas 8 mins
Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

2 días 11 horas
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

3 días 4 horas

Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025

Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.

3 días 9 horas
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

4 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones

El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.

5 horas 36 mins
Inem Simón Bolívar
Inem Simón Bolívar

Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar

También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.

5 horas 6 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena

El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.

5 horas 26 mins
Entrega de predios a víctimas.
Entrega de predios a víctimas.

80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena

Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.

4 horas 43 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas

La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.

4 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months