Unimagdalena gana convocatoria para fortalecer la internacionalización del Programa de Enfermería


La Universidad del Magdalena fue seleccionada en la décimo tercera convocatoria del Programa de Movilidad Académica Regional (MARCA) para la implementación del proyecto de cooperación internacional Liderazgo en Enfermería, junto con otras 10 universidades de América del Sur.
Esta iniciativa, en la que participa la Alma Mater a través del Programa de Enfermería, promueve la integración y el desarrollo de competencias de liderazgo mediante la movilidad de estudiantes, docentes y funcionarios entre universidades de Colombia, Brasil, Bolivia y Argentina, pertenecientes al Sistema de Acreditación Regional del Mercosur (Arcu-Sur).
“Tenemos la posibilidad de intercambiar conocimientos, conocer actividades académicas de investigación en universidades acreditadas internacionalmente y mostrar las fortalezas que tenemos como institución y programa”, aseguró Daniela Trillos Cuello, directora del Programa.
También afirmó que “se compartirán los procesos que se están llevando a cabo en la Universidad, cómo se desarrollan los planes de estudio, aspectos académicos y curriculares. Esto va a permitir fortalecer nuestro programa y posicionarlo aún más en nuestro territorio y país”.
Un programa internacional
Entre 2025 y 2027, esta Casa de Estudios Superiores fortalecerá su internacionalización en el área de Enfermería, generando conexiones con sus homólogas en Colombia: la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.), la Universidad Mariana de Pasto y la Universidad de Cartagena.
Asimismo, propiciará el intercambio con la Universidad Nacional de Lanús, en Argentina; la Universidad Federal de Río Grande del Sur, la Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre, la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur y la Universidad Estatal de Maringá, en Brasil; y la Universidad Mayor de San Andrés y la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, en Bolivia.
De acuerdo con Acosta Salazar, docente de Unimagdalena y coordinadora del proyecto, la selección de la Universidad se debe a su capacidad instalada y al respaldo institucional, en cabeza del rector Pablo Vera Salazar y la Oficina de Relaciones Interinstitucionales.
Igualmente, se tuvieron en cuenta criterios como la acreditación nacional de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación; la acreditación internacional de Arcu-Sur; el compromiso institucional con la formación; la capacidad para participar activamente en procesos de movilidad; y la experiencia y trayectoria en redes académicas internacionales.
“La implementación va a permitir que nuestros estudiantes y docentes fortalezcan su liderazgo en enfermería”, agregó Diana Acosta. De igual forma, indicó que, inicialmente, en 2025, los estudiantes y docentes de la Universidad del Magdalena viajarán a la Universidad de Porto Alegre, en Brasil.
Además de la visión intercultural, integradora y regional que proporciona la participación en el proyecto, estudiantes y docentes adquirirán herramientas para mejorar la calidad del cuidado en sus comunidades, replicando buenas prácticas y beneficiando el desarrollo del sector salud en contextos con desafíos sociales y sanitarios, como el Caribe colombiano.
Este proyecto, denominado Liderazgo en Enfermería, fue apoyado por el rector Pablo Vera Salazar, quien, alineado a su Plan de Gobierno 2024–2028, le ha apostado a favorecer la internacionalización institucional y gestionar redes y proyectos de cooperación.
Unimagdalena sigue consolidándose en los territorios como una universidad comprometida, que honra los sellos de alta calidad del Programa de Enfermería con la ejecución de proyectos que se traducen en excelencia, innovación educativa y transformación social a través del cuidado.
Tags
Más de
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Pivijay
La víctima fue identificada como Domingo Pacheco.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
Lo Destacado
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad
La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.