Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%

Santa Marta vivió unas semanas de gran dinamismo turístico gracias a la agenda de eventos de los 500 años de la ciudad, la cual impactó de manera positiva en la ocupación hotelera, que alcanzó, según datos preliminares, un promedio del 83 % durante los últimos 10 días de julio.
De acuerdo con los datos preliminares del Sistema de Información Hotelera de Cotelco Magdalena, entre el sábado 19 y el martes 29 de julio, la ocupación de los hoteles afiliados al capítulo, ubicados en el corredor sur, Bello Horizonte y Don Jaca, fue superior al 92,5 %. En cuanto a los alojamientos ubicados en el sector de El Rodadero, la ocupación estuvo cercana al 91 %. En el Centro, alcanzó el 89,5 %. Se espera que en las próximas horas se consolide la información total de zonas como Taganga y Naturaleza, que, aunque tuvieron un menor movimiento, también registraron dinamismo turístico.
El histórico Teatro Santa Marta fue escenario de la Conferencia CAF: Iberoamérica 500+. Ciudades con un legado para el futuro, evento que reunió a más de 2.000 asistentes durante tres días, de los cuales un 33 % fueron visitantes extranjeros, principalmente de Argentina y Panamá. Según información de la CAF, el 91 % de estos asistentes internacionales se hospedó en alojamientos formales, generando una importante derrama económica para la ciudad.
A este evento se sumó la Fiesta del Mar, en su edición 500 años, que movilizó a más de 300.000 personas durante sus días de programación. Cerca de 188.900 turistas llegaron a la ciudad. Por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar ingresaron 54.746 pasajeros, según información de Aeropuertos de Oriente, y 61.455 lo hicieron por la Terminal de Transporte, mientras que un importante número arribó en vehículos particulares.
La agenda de los 500 años también incluyó eventos deportivos, actividades culturales y la conmemoración del 20 de julio, lo que generó un flujo constante de turistas y visitantes en la ciudad durante dos semanas consecutivas.
Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, destacó el papel clave de esta programación para la economía local:
“La agenda de eventos de los 500 años demostró que el turismo en Santa Marta crece cuando hay planificación y articulación. La ocupación hotelera, la movilidad de pasajeros y el gasto promedio por visitante evidencian que este tipo de celebraciones no solo fortalecen la identidad cultural, sino que también impulsan de manera significativa la economía del destino”.
Cotelco Magdalena resalta que todo este dinamismo se logró gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, la Alcaldía de Santa Marta, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR, INDETUR, la Capitanía de Puerto, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y demás instituciones, gremios, empresarios y operadores turísticos, lo que permitió que la ciudad se proyectara a nivel nacional e internacional como un destino de eventos, cultura y naturaleza. Esta sinergia será clave para mantener el dinamismo durante lo que resta del año y, en especial, de cara a la temporada de fin de año.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































