Colombia ha expulsado a más de 40 extranjeros por no acatar orden de aislamiento preventivo

Este jueves Migración Colombia informó que en sus últimos procedimientos de verificación adelantados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Neiva, Tunja y Zipaquirá, fueron encontrados más 40 ciudadanos extranjeros y una ciudadana colombiana, infringiendo la orden de aislamiento impartida por el Gobierno Nacional a todo ciudadano proveniente del exterior.
Entre los extranjeros expulsados se encuentran de nacionalidades inglesa, israelí, australiana, yemeníes, pakistaníes, haitianos, indios, estadounidenses, alemanes y holandeses. Todos fueron expulsados de manera discrecional por parte de Migración Colombia, por poner en riesgo, con sus acciones, la seguridad nacional, el orden público y la salud pública, teniendo en cuenta la situación que se vive en todo el mundo por la pandemia del Covid 19 o más conocido como Coronavirus.
En estos mismos procedimientos fue ubicada, en la población de Zipaquirá, una mujer colombiana, quien se dejó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, luego de que Migración Colombia verificara que pese a haber sido notificada de la medida de aislamiento obligatoria, decidió, en compañía de su esposo, un ciudadano estadounidense, abandonar su lugar de aislamiento para ir un asado el día lunes en la noche.
Según el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, la colaboración de la ciudadanía y el sector hotelero ha sido fundamental para el cumplimiento de la medida de aislamiento, ya que en los primeros tres días de funcionamiento del aplicativo "Alertas de Aislamiento", la autoridad migratoria colombiana ha recibido más de 700 alertas, por lo que aseguró que los procedimientos de verificación aleatoria continuarán en todo el territorio nacional, expulsando a aquellos ciudadanos extranjeros que incumplan con esta medida y elevando copias de los casos a la Fiscalía General de la Nación, cuando se trate de ciudadanos colombianos.
*Con información de Migración Colombia.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































