Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras

La situación fue atendida por el denominado grupo Gama, conformado por Corpamag e Invemar.
Hoy habrá reunión para definir declaratoria de calamidad pública.
La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, reconoció que ni el Departamento ni los municipios tienen los recursos suficientes para un proyecto de esa envergadura.
Según el Ministerio, la construcción de la vía Media Luna-Pivijay y la vía de la Prosperidad han afectado los caños que deben llevar el agua a la Ciénaga.
Se tomaron las compueras del caño Aguas Negras exigiendo la apertura del canal que permita el acceso de agua hacia la Ciénaga.
Concejal de Sitionuevo hace llamado urgente para que a la Ciénaga le entre el agua dulce.
La inversión fue anunciada durante su visita a la Universidad del Magdalena, en Santa Marta.
La iniciativa es liderada, desde ese centro de estudios, por la investigadora Sandra Vilardy y la Vicerrectoría de Extensión.
El paso a seguir, de acuerdo a lo dicho por el gobernador del Atlántico, es recopilar los estudios disponibles y entregarlos al operador para el análisis ambiental de la vía.
Los pescadores de la región quienes son los que en verdad sufren por la realidad del desastre ya que subsisten de la pesca.
El colectivo Ciénaga Social hizo la solicitud a través del portal Change.org, el cual puede ser firmado para apoyar la iniciativa.
Reconoció atentar contra el medioambiente y aprovecharse de los recursos naturales renovables Es el segundo que acepta los delitos.
A juicio del Ministerio Público no existe un conflicto de competencias entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena.
La decisión del Ministerio se deriva de una investigación del editor de Seguimiento.co sobre la contratación en esta entidad.
Sandra Vilardy pertenece a las nuevas generaciones de científicos interesados en el ambiente como un tema general de estudio y de jóvenes apasionados que son capaces de dedicar toda su vida a mejorar los ecosistemas colombianos.
El Ministro Gabriel Vallejo inspeccionará con autoridades del Magdalena las zonas más afectadas por particulares en su afán de tomar la ciénaga para la ganadería.