Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal

Luego que un bus se chocara con la baranda de un puente.
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En 2024, la capital del Magdalena registró 131 muertes por siniestros viales.
De acuerdo con versiones oficiales, el vehículo iba con sobrecupo.
Este accidente sucedió pocas horas después de que un bus en Nariño se saliera de la vía, dejando un total de 13 muertos y 28 personas heridas.
La comunidad había solicitado a la Alcaldía estas gestiones.
El objetivo de esta dependencia es reducir los altos índices de accidentalidad en el Distrito.
Se inició la implementación de estrategias que incluyen procesos de sensibilización, señalización y capacitación del personal educativo.
Así se evidencia en las cifras del Observatorio de Seguridad Vial y Medicina Legal.
El segundo Comité Local contó con la participación de la directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Los conductores de ambas motocicletas fallecieron.
El número de muertes por siniestros viales aumentó en la ciudad durante este 2021.
Se les advierte a los diferentes actores viales que el límite de velocidad permitido ahora es de 30 km/h en diferentes puntos de esa vía.
Se impusieron 3.175 comparendos por distintas causas.
En seis meses han fallecido cuatro personas, entre ellas un extranjero y un anciano y una pareja de esposos.