Zona Bananera es el municipio con más muertes por accidente de tránsito

El programa de ‘Zona Bananera Cómo Vamos’ presentó un informe de movilidad, que comprende los meses de enero a junio de este año, y que genera preocupación en el departamento.
Según el Observatorio Estadístico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV- y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en siniestros de tránsito, el número de muertes reportadas en el municipio de Zona Bananera es de 12 casos con una tasa de 15,4 fallecidos por cada cien mil habitantes, ubicando al municipio como el primero entre los 30 del Departamento del Madalena con la mayor tasa de muertes por siniestros viales.
De acuerdo con la información de la ANSV en lo corrido del 2024 (enero – junio) ya se registran 12 casos de muertes por accidentes viales en el municipio, un incremento del 50% en comparación con el año inmediatamente anterior cuando a la fecha se habían presentado 8 casos.

De las víctimas reportadas por siniestros viales el actor principal corresponde a usuarios en motocicletas con 6 casos reportados, presentando una disminución de tan solo un caso en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Del total de muertes ocasionadas por accidentalidad en el municipio para el periodo de análisis, el 25% se encontraban en un rango de edad entre los 15 y 25 años.
Por otra parte, según explicó Zona Bananera Cómo Vamos, el número de lesionados a causa de siniestros viales en el municipio, en lo corrido del año (enero – junio de 2024) es de 20 casos, presentando una reducción del 3% comparación con el mismo periodo del año inmediatamente anterior (enero – junio de 2023) cuando a la fecha se habían reportado 23.
Durante 2023 en el municipio se reportaron 36 casos de muertes por siniestros viales con una tasa de 40,7 lo que lo ubicó como el municipio del Departamento con la mayor tasa de muertes por accidentes de tránsito.
En ese mismo sentido, en lo corrido de 2024 Zona Bananera ha presentado un incremento del 50% en muertes por accidentalidad en comparación con el mismo periodo del año anterior, además de reportar 20 casos de lesionados por siniestros viales ya se posiciona nuevamente como el municipio con mayor tasa de muertes por causa de accidentes de tránsito.

“Lo anterior, visibiliza la necesidad de que el sector público, privado y la sociedad civil trabajen en concurrencia y complementariedad por la seguridad vial, de tal forma que la movilidad pueda ser ejercida en entornos que velen por la integridad de las personas” indicó la entidad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.
A 10 días de las elecciones atípicas, Magdalena se prepara para elegir nuevo gobernador
Más de 1 millón de magdalenenses están habilitados para votar el próximo 23 de noviembre, en 389 puestos distribuidos en todo el departamento.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































