Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 25 de Septiembre de 2025 - 4:37pm

Cotelco Magdalena lideró conversatorio sobre calidad del agua en playas de Santa Marta

El Agua Que Nos Une, fue el espacio que convocó el gremio hotelero y turístico para que en conjunto con las autoridades se analizara la situación actual y se construyera una hoja de ruta para trabajar en la preservación de los recursos naturales del desti
Anuncio
Anuncio

En el Hotel Marriott Santa Marta Playa Dormida se llevó a cabo el conversatorio “El Agua que Nos Une”, un encuentro convocado por Cotelco Magdalena que logró reunir a representantes de entidades públicas, privadas y del sector académico. El propósito fue abrir un diálogo constructivo sobre la calidad del agua en las playas de la ciudad y la necesidad de un trabajo articulado que permita proteger los recursos naturales que sostienen la actividad turística de Santa Marta.

Durante la jornada, instituciones como la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag; el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – Dadsa; el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar; la Empresa de Servicios Públicos del Distrito – Essmar E.S.P; el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta – Indetur; y la Secretaría de Salud Distrital compartieron informes y hallazgos recientes. Estos incluyeron diagnósticos ambientales, resultados de monitoreo de la calidad del agua y medidas sanitarias implementadas en las playas, lo que permitió tener un panorama integral de la situación actual.

En medio de este intercambio de información, Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, subrayó la importancia de la articulación entre todos los sectores: “este es un espacio necesario, donde las autoridades, el sector turístico y la academia podemos escucharnos y definir compromisos concretos para garantizar que el turismo de Santa Marta se desarrolle en armonía con la preservación de nuestros recursos naturales”. Sus palabras reforzaron el objetivo de convertir este encuentro en un referente de cooperación interinstitucional.

De manera complementaria, José Domingo Dávila, director de Indetur, se refirió a la importancia de proteger la imagen del destino frente a la opinión pública: “desde la institucionalidad turística asumimos el compromiso de impulsar campañas positivas que permitan contrarrestar las noticias falsas y negativas que circulan sobre el destino, fortaleciendo la confianza en la calidad de nuestros servicios y atractivos”. Con este anuncio, dejó en claro que la comunicación será un eje fundamental en el fortalecimiento de la reputación de Santa Marta.

El encuentro también contó con la visión del sector hotelero desde la perspectiva del anfitrión, Tomas Ford, gerente del Hotel Marriott Santa Marta, quien resaltó la necesidad de garantizar condiciones ambientales óptimas: “estos espacios reflejan la importancia de trabajar unidos por la sostenibilidad. La industria hotelera requiere de una ciudad con servicios básicos confiables y playas limpias para seguir consolidándose como destino de talla internacional”.

Por parte de los organismos de control, Jorge Escobar Silebi, procurador delegado ambiental del Magdalena, llamó la atención sobre la urgencia de pasar de la reflexión a la acción: “es fundamental que la articulación interinstitucional se traduzca en acciones concretas que garanticen la protección del recurso hídrico y el cumplimiento de los planes ambientales”. Su intervención puso sobre la mesa la importancia del seguimiento y la vigilancia en el cumplimiento de las políticas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones

Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.

0 seg

Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona

La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.

0 seg

Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya

Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.

0 seg

Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta

El ente de control previene a EDUS por uso de convenios

12 horas 59 mins

FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura

La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.

14 horas 1 min

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

14 horas 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España

El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación

16 horas 12 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

14 horas 31 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

15 horas 2 mins

Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’

La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre

18 horas 46 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months