Anuncio
Anuncio
Jueves 25 de Septiembre de 2025 - 4:37pm

Cotelco Magdalena lideró conversatorio sobre calidad del agua en playas de Santa Marta

El Agua Que Nos Une, fue el espacio que convocó el gremio hotelero y turístico para que en conjunto con las autoridades se analizara la situación actual y se construyera una hoja de ruta para trabajar en la preservación de los recursos naturales del desti
Anuncio
Anuncio

En el Hotel Marriott Santa Marta Playa Dormida se llevó a cabo el conversatorio “El Agua que Nos Une”, un encuentro convocado por Cotelco Magdalena que logró reunir a representantes de entidades públicas, privadas y del sector académico. El propósito fue abrir un diálogo constructivo sobre la calidad del agua en las playas de la ciudad y la necesidad de un trabajo articulado que permita proteger los recursos naturales que sostienen la actividad turística de Santa Marta.

Durante la jornada, instituciones como la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag; el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – Dadsa; el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar; la Empresa de Servicios Públicos del Distrito – Essmar E.S.P; el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta – Indetur; y la Secretaría de Salud Distrital compartieron informes y hallazgos recientes. Estos incluyeron diagnósticos ambientales, resultados de monitoreo de la calidad del agua y medidas sanitarias implementadas en las playas, lo que permitió tener un panorama integral de la situación actual.

En medio de este intercambio de información, Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, subrayó la importancia de la articulación entre todos los sectores: “este es un espacio necesario, donde las autoridades, el sector turístico y la academia podemos escucharnos y definir compromisos concretos para garantizar que el turismo de Santa Marta se desarrolle en armonía con la preservación de nuestros recursos naturales”. Sus palabras reforzaron el objetivo de convertir este encuentro en un referente de cooperación interinstitucional.

De manera complementaria, José Domingo Dávila, director de Indetur, se refirió a la importancia de proteger la imagen del destino frente a la opinión pública: “desde la institucionalidad turística asumimos el compromiso de impulsar campañas positivas que permitan contrarrestar las noticias falsas y negativas que circulan sobre el destino, fortaleciendo la confianza en la calidad de nuestros servicios y atractivos”. Con este anuncio, dejó en claro que la comunicación será un eje fundamental en el fortalecimiento de la reputación de Santa Marta.

El encuentro también contó con la visión del sector hotelero desde la perspectiva del anfitrión, Tomas Ford, gerente del Hotel Marriott Santa Marta, quien resaltó la necesidad de garantizar condiciones ambientales óptimas: “estos espacios reflejan la importancia de trabajar unidos por la sostenibilidad. La industria hotelera requiere de una ciudad con servicios básicos confiables y playas limpias para seguir consolidándose como destino de talla internacional”.

Por parte de los organismos de control, Jorge Escobar Silebi, procurador delegado ambiental del Magdalena, llamó la atención sobre la urgencia de pasar de la reflexión a la acción: “es fundamental que la articulación interinstitucional se traduzca en acciones concretas que garanticen la protección del recurso hídrico y el cumplimiento de los planes ambientales”. Su intervención puso sobre la mesa la importancia del seguimiento y la vigilancia en el cumplimiento de las políticas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cotelco Magdalena lideró conversatorio sobre calidad del agua en playas de Santa Marta

El Agua Que Nos Une, fue el espacio que convocó el gremio hotelero y turístico para que en conjunto con las autoridades se analizara la situación actual y se construyera una hoja de ruta para trabajar en la preservación de los recursos naturales del desti

7 horas 26 mins

Operativo en Santa Marta resultó con sorpresivo aprehensión de $750 millones en mercancía contrabando

Entre los elementos incautados se encuentran gafas de aumento, patines, gorras, suelas para calzado, displays para dispositivos electrónicos, entre otros.

8 horas 32 mins

Alcaldía realiza talleres para fortalecer la implementación del Sistema del Cuidado en la ciudad

La administración ha proyectado un sistema que contemple programas de empleabilidad, formación y emprendimiento

8 horas 49 mins

Movilidad, seguridad y alumbrado público: Alcaldía atiende problemáticas en El Rodadero

Se llevó a cabo una mesa de trabajo para articular acciones inmediatas, que den soluciones a las denuncias de la comunidad.

10 horas 16 mins

En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez

Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.

12 horas 11 mins

Intentó huir, pero fue capturado con 220 cigarrillos de marihuana en Pescaíto

El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía.

13 horas 53 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación

El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.

6 horas 16 mins

¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena

Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.

8 horas 34 mins

Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos

Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.

5 horas 27 mins

En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez

Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.

12 horas 8 mins

Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla

Además, cinco personas siguen en UCI.

8 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months