Ya está activa la Unidad Móvil de Foto-detección de la Troncal del Caribe
![Cámaras de foto-detención activadas. cortesía](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/3/04/articulo/fotojet_-_2021-03-04t154121.083.jpg?itok=Ghgt66jO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El sector de la Terminal de Transportes, la estación Zuca, Pozos Colorados y la zona de Zazué, son los cuatro puntos de la Troncal del Caribe en los que a partir de este jueves, comenzaron a hacerse las primeras captaciones con medios tecnológicos, de la violación a los límites de velocidad en ese corredor vial de ingreso y salida de vehículos de Santa Marta.
En esos puntos, la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, en coordinación con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Santa Marta, ubicarán la Unidad Móvil de Foto-detección, habilitada con ‘cámaras de salvar vidas’, con el objetivo de reducir los índices de accidentalidad en esas zonas consideradas como críticas por la ocurrencia de siniestros viales según señalaron.
“Establecimos un cronograma de trabajo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el cual mostramos con cifras, estadísticas y los IPAT (Informe Preliminar de Accidente de Tránsito) que se han levantado durante cierto periodo del año en estos cuatro puntos. Demostramos los índices de siniestralidad que tenemos en estos cuatro puntos que actualmente tenemos demarcados con señalización vertical y horizontal, en las cuales estamos haciendo las primeras captaciones con medios tecnológicos de la violación a los límites de velocidad en la zona”, indicó el secretario de Movilidad, Juan Carlos De León, a propósito de las razones para implementar esta medida.
Explicó el funcionario que en esos puntos de la Troncal del Caribe, se les advierte a los diferentes actores viales que el límite de velocidad permitido es de 30 km/h, lo cual está debidamente señalizado para que se percaten que hay una cámara salvavidas que está registrando la violación a los límites de velocidad.
Por su parte, el comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Santa Marta, capitán Wilson Mendoza, expresó que “Lo que buscamos es la reducción de la accidentalidad, entonces, una vez creemos cultura y se genere un compromiso total con nuestras comunidades, estaremos haciendo un acompañamiento preventivo, por lo que la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Movilidad, ha designado una semana de capacitación para dar a conocer a la comunidad y a los turistas que se están instalando estas cámaras de salvar vidas”.
El Distrito ya contaba con los radares y los medios tecnológicos para captar las infracciones. “Se le solicitó a la Agencia Nacional de Seguridad Vial que habilitara los cuatro puntos; se hicieron varias mesas de trabajo y uno de los puntos propuesto por la misma Agencia fue el de la estación Zuca, que en los últimos tres meses del año 2020 registró 7 víctimas fatales en siniestros viales, por lo que estamos esperando la autorización de la Concesión Ruta del Sol para hacer la demarcación horizontal y vertical de la zona y con estos equipos que hoy tenemos, se pueda hacer la sanción de esa infracción, que corresponde a la C-29”, detalló el secretario de Movilidad.
Son radares específicos, calibrados, autorizados por la ANSV, con un software de alta visión, que, aun estando el vehículo a más de 150 metros del punto de detección, puede ser captado si viola el límite de velocidad.
A diferencia de otros mecanismos de detección con medios tecnológicos, el sistema que comenzó a implementarse también permite identificar a los motociclistas que excedan los límites de velocidad. Aun cuando la motocicleta se desplace en sentido contrario al punto en el que se ubican los radares, el software puede girar y hacer la captación del infractor para imponer la correspondiente sanción.
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.