Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores

Con el programa de la entidad Artesanías de Colombia, se realizan jornadas de creación de productos y emprendimiento en Santa Marta, Ciénaga y Aracataca.
El evento se realizará entre el 20 al 21 de julio en el Parque Los Trupillos en Mamatoco.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad inició un ciclo de acompañamiento a estos proyectos.
Durante seis meses se llevarán a cabo actividades para fortalecer procesos de diseño, producción y comercialización, con una metodología con un enfoque reconciliador.
A través de la capacitación en herramientas digitales se busca posicionar a la ciudad en materia de emprendimiento y tecnología.
La invitación es a todos los emprendedores de la ciudad y del Magdalena a las 8:00 a.m. en el Hotel AC Marriott.
El evento estuvo respaldado por la Cámara de Comercio de Santa Marta, Corpamag y la Fundación Empresas en Acción en pro del empoderamiento femenino.
Bajo el lema ‘Alianza cienaguera por la inclusión’, personas con discapacidad, familiares o cuidadores emprenderán talleres para generación de ingreso.
La corporación Santa Marta Vital, viene trabajando por la comunidad samaria, por eso lanza la Perla App, aplicación turística, y destaca otras actividades realizadas en conjunto con la ciudadanía.
Según el estudio, los invitados foráneos que vienen a esas fiestas gastan un promedio de 5 millones de pesos.
Los sectores con mayor crecimiento empresarial fueron comercio, alojamiento y servicios de comida, actividades artísticas e industria.
El evento se realizará el próximo miércoles en el salón del quinto piso del edificio Banco de Bogotá, a las 3:00 de la tarde.
El expresidente de Estados Unidos será uno de los invitados especiales de este evento que se realizará en mayo, en el Movistar Arena, donde se espera la asistencia de 8 mil personas.
El evento contó con la participación del Director de la Oficina de Turismo del Magdalena, en compañía de docentes e investigadores de la Alma Mater.
Esta iniciativa, en su segunda fase, beneficia además a los municipios de la subregión Sur, los cuales recibirán los apoyos en los próximos días.
Entre ferias de emprendimiento, senderos por rutas ecológicas y clase de la Efac, tanto locales como turistas disfrutaron una variada agenda cultural.