Encanto Navideño: La feria que se tomará Santa Marta este fin de semana

Este proyecto que tiene como objetivo apoyar a quienes ven en el emprendimiento un camino para transformar sus vidas y la de su entorno.
El desarrollo de esta idea genera beneficia a campesinos cultivadores de mango de la zona de Pivijay – Magdalena
Las empresas interesadas en conocer más de la estrategia, se realizará el lanzamiento el día 15 de diciembre de 2020 a las 4:30 pm a través de las redes sociales de la Cámara de Comercio.
La samaria contó su experiencia como emprendedora e invitó a quienes no han dado el paso, a luchar por los sueños.
Será un espacio virtual para que las víctimas del conflicto puedan dar a conocer sus emprendimientos.
Las egresadas de la Unimagdalena contaron todas sus experiencias de creación, adaptación y crecimiento por el que ha pasado su emprendimiento.
La socialización de la oferta estará habilitada por 10 días.
Fortalecieron sus competencias y habilidades como futuros profesionales de los negocios internacionales.
Recibirán asesoramiento, formación y atención técnica para mejorar su oferta de valor.
Están abiertas las inscripciones.
La entidad dispondrá de $12 mil millones para potencializar el emprendimiento innovador colombiano.
Conoce cómo inscribirte en las diferentes clases apoyadas por el Fondo Distrital para la Cultura y las Artes.
Estudiantes de distintos programas académicos, empresarios, emprendedores y miembros de otras universidades, participaron en el chat de innovación.
Las creadoras de la plataforma de educación productiva y tecnología ‘The Biz Nation’, ofrecieron a la comunidad académica y externa, tips que han implementado para innovar y emprender.
Gracias a la posibilidad que brinda la universidad de presentar un emprendimiento como proyecto de grado los jóvenes se motivan a desarrollar ideas novedosas.
La profesional en Finanzas y Comercio Exterior halló en el ‘zuncho’, que es utilizado normalmente para atar y forjar cargas, el material perfecto para su emprendimiento.