Concurso de jóvenes emprendedores tiene abiertas sus inscripciones en Santa Marta

La socialización de la oferta estará habilitada por 10 días.
Fortalecieron sus competencias y habilidades como futuros profesionales de los negocios internacionales.
Recibirán asesoramiento, formación y atención técnica para mejorar su oferta de valor.
Están abiertas las inscripciones.
La entidad dispondrá de $12 mil millones para potencializar el emprendimiento innovador colombiano.
Conoce cómo inscribirte en las diferentes clases apoyadas por el Fondo Distrital para la Cultura y las Artes.
Estudiantes de distintos programas académicos, empresarios, emprendedores y miembros de otras universidades, participaron en el chat de innovación.
Las creadoras de la plataforma de educación productiva y tecnología ‘The Biz Nation’, ofrecieron a la comunidad académica y externa, tips que han implementado para innovar y emprender.
Gracias a la posibilidad que brinda la universidad de presentar un emprendimiento como proyecto de grado los jóvenes se motivan a desarrollar ideas novedosas.
La profesional en Finanzas y Comercio Exterior halló en el ‘zuncho’, que es utilizado normalmente para atar y forjar cargas, el material perfecto para su emprendimiento.
La iniciativa está diseñada para proteger los ecosistemas samarios. Las madres líderes serían las más beneficiadas, de aprobarse la medida.
Polo fue uno de los invitados especiales en el ‘Magdalena Crece’. El director de CamComerio entregó un balance de lo que fue este evento que se realizó el 26 y 27 de noviembre.
En el hotel Estelar se llevan a cabo diferentes conversatorios y actividades a cargo de invitados locales, nacionales e internacionales para el desarrollo del territorio.
El evento, que inició este martes, además tuvo como invitados especiales importantes líderes y representantes de entidades.
El evento, que se realiza en el hotel Estelar, es organizado por CamComercio y busca el desarrollo y la construcción del departamento.
Uno de esos emprendimientos es el de Banaservice, en la Zona Bananera, donde se encargan de recolectar plástico para transformarlo en materiales productivos.