#Video Investigan si “corte en la cuerda” habría sido el detonante en accidente de la Fuerza Aérea


"Tenemos como un hecho cierto que esta cuerda no se desprendió del helicóptero, esta cuerda sufrió un corte que es precisamente el foco de esta investigación".
Así lo indicó el general Ramsés Rueda, comandante de la Fuerza Aérea, al entregar este lunes detalles del accidente en el que perdieron la vida dos militares pertenecientes a la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, integrantes de los Comandos Especiales Aéreos del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro, Antioquia, en un accidente ocurrido sobre la cabecera de la pista del aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín.
En el accidente perdieron la vida los suboficiales Técnico Subjefe, Jesús Lacides Mosquera López y Técnico Cuarto, Sebastián Gamboa Ricaurte, quienes finalizaban la demostración aérea con motivo de la Feria de las Flores.
"La cuerda se encuentra cortada entre el helicóptero y los comandos. La investigación que esperamos sea finalizada antes del viernes de esta semana, nos arrojará la respuesta, y seré yo, el Comandante de la Fuerza Aérea, quien le informará a todos los colombianos, quien le informará a todas las autoridades, a los hombres de laa Fuerza Aérea y a sus familiares, cuál fue la causa del accidente y cuáles son las medidas que adoptará la institución en adelante", explicó visiblemente conmovido.
Y añadió: "Por ahora las operaciones con este sistema están suspendidas".
Indicó que se adelantan investigaciones paralelas por parte de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Fiscalía en Medellín; y un equipo de expertos de la Fuerza Aérea.
Dijo que no puede referirse a hechos adicionales "puesto que hay una investigación por parte de la Fiscalía y tengo que respetar la reserva".
"Debo darle la oportunidad a ese grupo experto a que acopien toda la información y el material probatorio para que sean ellos mismos quienes nos den las respuestas a todas las inquietudes", manifestó.
Sostuvo que la soga, 95 por ciento elaborada en nylon y un 5 por ciento en algodón, "es suficientemente resistente para este tipo de misiones y operaciones, con una resistencia en su punto de anclaje al helicóptero de hasta 29 mil libras y en toda su longitud de 10 mil libras. Tenía 10 anclajes para 10 hombres armados y equipos y solo llevaba a dos hombres".
Tags
Más de
Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali
El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.
PNG destituye e inhabilita a cinco miembros del Ejercito por muerte de indígena en Cauca
Se determinó que hicieron uso innecesario y desproporcionado de sus armas de dotación.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Fuerte explosión en un CAI de Policía en Cali: ofrecen hasta $50 millones por los responsables
El hecho se registró en la noche de este viernes.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
"El único HP es Petro": Vicky Dávila le responde al Presidente
Propuso a los colombianos impulsar mecanismos de participación ciudadana alternos, como consultas sobre temas prioritarios para el país.
Lo Destacado
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.