Por nuevas restricciones en algunas regiones, Fenalco lanza un SOS


Un llamado urgente al Gobierno Nacional hizo este miércoles Fenalco, ante las nuevas restricciones en algunas ciudades y departamentos en Colombia, donde las cifras de Covid-19 está disparadas y en las que hay alta ocupación de UCI.
En carta dirigida a los Ministros de Salud, Fernando Ruiz Gómez; de Comercio, José Manuel Restrepo, y la saliente ministra del Interior, Alicia Arango, el presidentee del gremio, Jaime Alberto Cabal, sostiene que "no es posible que a casi un año del inicio de la pandemia, las campañas sigan dirigidas a imponer restricciones al comercio formal y organizado, generando afectaciones incalculables que impactan drásticamente la reactivación económica y por supuesto la generación de empleo".
"A lo largo del país se han impuesto toques de queda, cuarentenas generalizadas y/o localizadas, pico y cédula, leyes secas, restricciones en los horarios para la comercialización y domicilios, no sólo de las mercancías de ordinario consumo en la población, sino incluso de los bienes y servicios que hoy cada autoridad cataloga como esenciales basados en sus propias interpretaciones y sin evidencia que soporte la efectividad de las restricciones", se lee en el comunicado del gremio de los comerciantes.
Mencionan entre otros aspectos que en Cundinamarca y Bogotá, donde están las cuarentenas estrictas en seis localidades de Bogotá y el reciente anuncio de cierre en otras seis nuevas localidades, el pico y cédula y restricciones en los horarios de los domicilios.
"En departamentos como Norte de Santander, Santander y Valle, entre otros, las medidas como toques de queda, leyes secas, pico y cédula se aplican en distintos horarios y la definición de lo que se entiende como “de primera necesidad” es totalmente diferente en cada lugar", anotan.
Y "en Antioquia y Tolima fueron mucho más allá de lo sugerido por el Gobierno Nacional para aquellas ciudades con alta ocupación de UCI, ya que han cerrado toda actividad presencial, incluido el abastecimiento de lo “esencial”, que sólo se pudo atender por domicilio".
Entre algunas sugerencias mencionan que es "necesario que el Gobierno Nacional de unos lineamientos claros sobre el alcance de los bienes y servicios “esenciales” o de “primera necesidad” para evitar las distintas interpretaciones de Gobernadores y Alcaldes.
Y piden también no imponer restricciones horarias a la comercialización de bebidas alcohólicas, presencial y a domicilio.
Tags
Más de
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Fuerte explosión en un CAI de Policía en Cali: ofrecen hasta $50 millones por los responsables
El hecho se registró en la noche de este viernes.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
"El único HP es Petro": Vicky Dávila le responde al Presidente
Propuso a los colombianos impulsar mecanismos de participación ciudadana alternos, como consultas sobre temas prioritarios para el país.
En intervención pública en Soledad, Petro llama al presidente del Senado “hp”
Efraín Cepeda, por su parte, dijo que “no piensa caer tan bajo”.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Lo Destacado
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.