Petro posesionó a dos ministros y al Director de la UNGRD


El presidente Gustavo Petro posesionó este miércoles a dos nuevos ministros que lo acompañarán en su gobierno y al nuevo Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Ante el mandatario asumieron Néstor Osuna Patiño en la cartera de Justicia; Arturo Luna Luis Tapia en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como Javier Pava Sánchez en la UNGRD.
La ceremonia se cumplió desde la base del Comando Aéreo de Transporte Militar –Catam-. “Ya estamos completando el gabinete”, dijo Petro en la posesión.
En el tema de Justicia, el Presidente sostuvo que hay varios temas pendientes como la nueva política carcelaria, acabar con el problema hacinamiento, así como mejorar las relaciones con las Cortes para garantizar la independencia del poder judicial.
“Estoy seguro que Osuna será un excelente Ministro”, enfatizó.
Al nuevo titular de la cartera de Ciencias le dijo que la idea es articular la ciencia en su aplicación que es la tecnología en los campos de la producción nacional para lo cual se trabajará con el Ministerio de Educación y las universidades.
La ceremonia se cumple horas después de que se cayera el nombramiento del ingeniero peruano César Ferrari como Director del Departamento Nacional de Planeación, debido a que la Constitución Nacional no permite que personas con nacionalidad por adopción ocupen cargos como presidente, vicepresidente, senadores, magistrados, fiscal general, ministros y directores de departamentos, entre otros.
En la ceremonia, Petro le dijo al nuevo Director de la UNGRD, que trabajó con él cuando era Alcalde de Bogotá, que es necesario aplicar lo que en su momento se hizo en su administración distrital de cambiar el concepto de la emergencia por la disminución del riesgo para salvar vidas en tiempos del cambio climático.
El mandatario anunció que la idea es que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Desastres también maneje el Fondo de Adaptación.
“Hay que alistarse ya, hacer los mapas de riesgo porque vienen tres meses altamente probables de invierno y crisis,. Tenemos que prepararnos para disminuir el riesgo, ojalá, sin que se produzcan muertos, que es el primer objetivo”, dijo el Presidente.
También sostuvo que “Las personas no pueden seguir viviendo en zonas de riesgo porque es condenarlas a la muerte”, añadió.
Tags
Más de
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.