Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 08 de Febrero de 2022 - 11:00am

ONU eleva a sede regional su Oficina contra las Drogas y el Delito en Colombia

El presidente Duque reiteró la propuesta elevada por Colombia de contar con equivalente a una corte internacional contra la corrupción enfocada en este flagelo.
En cuanto al ciberdelito resaltó los esfuerzos de Colombia contra este comportamiento criminal, con una política pública que promueve la ciberseguridad del país.
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque destacó la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de elevar a sede regional la Oficina contra las Drogas y el Delito (Unodc) en Colombia.

Así lo expresó el Jefe de Estado en el lanzamiento de la Visión Estratégica de la Unodc para América Latina y el Caribe 2022-2025, acto que se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Apreciada doctora (Ghada) Waly (Directora Ejecutiva del Unodc) es un gusto tenerla en Colombia, tenerla presentando esta estrategia regional. Pero, también, elevando la Oficina de la Unodc en Colombia al nivel de oficina regional”, indicó el mandatario al referirse a la decisión del organismo multilateral.

Unodc va a liderar, coordinar y supervisar desde Colombia sus operaciones en Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador y Uruguay. De esta forma, señaló la directora Ejecutiva del organismo, “nos va a permitir tener un abordaje más efectivo en nuestras comunicaciones y en nuestras operaciones y promover una toma de decisiones que permitan concentrar recursos y esfuerzos y ser más ambiciosos en el apoyo a los gobiernos”.

Al respecto, el presidente Duque destacó que “la cooperación y el multilateralismo en la lucha contra el delito han sido bastión fundamental en las más importantes convenciones. Hoy queremos que ese multilateralismo y estas nuevas visiones nos permitan ser aún más fuertes y exitosos en las acciones”.

En ese sentido, añadió que el mundo enfrenta en la lucha global contra el delito y la ilegalidad “lo que podemos denominar, V. I. C. A.: Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad, en el curso de muchísimos aspectos en el curso de las relaciones internacionales”.

Por ese motivo, resaltó, el presidente, “que Undoc esté renovando sus estrategias es, también, para validar que la causa no está perdida y que, contrario a los discursos que muchos emplean en épocas electorales, cuando se hace el análisis contra factual, lo que deberíamos preguntarnos es dónde estaría la humanidad si no se hubieran tomado esas decisiones coordinadas y concertadas a tiempo”.

Lucha contra las drogas

Duque citó el caso de la Convención Internacional contra las Drogas, promovida por Unodc, la cual calificó como una de las herramientas de colaboración internacional “más convocadas y con mayor participación en la historia reciente del mundo”, y que ha “mantenido una línea para enfrentar este flagelo que amenaza sociedades, familias, jóvenes y que sigue representando una de los grandes retos para el mundo”.

La Convención, agregó, “ha motivado que los países tengan una agenda permanente para luchar contra el flagelo y las derivaciones del mismo”.

Pero también pidió que “hoy se renueve, se lance y se promueva en los países de mayor consumo una campaña de lucha contra ese consumo inclemente que afecta la juventud. Ver esto, solamente, desde la oferta, y no actuar con el mismo ímpetu desde la demanda puede generar peligrosas asimetrías”.

A lo cual enfatizó que “Colombia representa el 48% de todas las incautaciones de narcóticos que se hacen en el hemisferio occidental. Colombia ha logrado, además, con sus incautaciones, salvar muchísimas vidas. Pero si no se hace un esfuerzo proporcional, equivalente y corresponsable donde tenemos el mayor consumo, serán esfuerzos que se debilitarán en el tiempo”.

La corrupción y los delitos ambientales

El presidente Duque destacó que el esfuerzo no solo ha sido en la lucha contra las drogas y que “también, hemos visto como Undoc ha ido expandiendo sus competencias hasta el punto, también, de ser un órgano internacional que coordina los esfuerzos colectivos para luchar contra la corrupción, y luchar, también, contra los delitos ambientales, contra los cibercrímenes y otras nuevas modalidades que atentan contra la legalidad”.

Fue así como en el campo de la lucha contra la corrupción, Duque reiteró la propuesta elevada por Colombia de contar con “equivalente a una corte internacional contra la corrupción enfocada, principalmente, en luchar contra las corporaciones que patrocinan este tipo de prácticas”.

En cuanto a los delitos ambientales, dijo que se debe “fortalecer el régimen sancionatorio de los delitos ambientales; (este) debe ser, también, un esfuerzo que se adelante y se promueva desde la oficina regional (de la Unodc)”.

Y frente al ciberdelito resaltó los esfuerzos de Colombia contra este comportamiento criminal con una política pública que promueve la ciberseguridad del país, con el lanzamiento de un marco ético para el desarrollo de la inteligencia artificial, y se trabaja en un marco regulatorio con una misión de expertos que, afirmó, “permita la ciencia y la tecnología, más no la manipulación de la información”. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

16 horas 26 mins

Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026

Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.

17 horas 33 mins

Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton

Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.

21 horas 40 segs

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

21 horas 8 mins

México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown

Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".

21 horas 16 mins

Joven de 23 años murió tras aceptar reto con licor en una discoteca de Cali

El padre de la víctima, tomó la dolorosa decisión de desconectarla, luego de que los médicos informaran que el daño neurológico era irreversible.

1 día 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia

En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.

16 horas 53 mins

“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila

El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.

15 horas 8 mins

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

16 horas 24 mins

Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta

El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.

17 horas 29 mins

Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos

Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.

18 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months