MinHacienda bloqueó $14 mil millones del presupuesto para combustible militar

Ayer miércoles se hizo público un comunicado del Ejército Nacional en el que se revela que el Ministerio de Hacienda ha bloqueado un presupuesto de 14.000 millones de pesos destinado a la compra de combustible para los vehículos militares durante el segundo semestre de 2024.
Según el documento firmado por Leonel García, comandante de Logística del Ejército, "Teniendo en cuenta el bloqueo realizado por el Ministerio de Hacienda de la apropiación disponible de transportes donde fueron reducidos aproximadamente catorce mil millones de pesos m/cte. ($14.000.000.000) destinados a la compra de combustible para los vehículos del Ejército Nacional en el segundo semestre de 2024, el Departamento de Logística no realizará más apoyos de combustibles de las solicitudes que llegan por intermedio de mi general segundo comandante del Ejército".
Ante esta situación, el Ministerio de Defensa ha confirmado estar colaborando con el Ministerio de Hacienda para identificar áreas alternativas donde recortar gastos y así proteger el presupuesto destinado al combustible militar. "Nuestro Ministerio ha estado trabajando en coordinación con el Ministerio de Hacienda y ya se han enviado las propuestas de recorte que consideramos viables en nuestro sector. Es importante destacar que estas propuestas no incluyen reducciones en los rubros destinados a la compra de combustible", afirmaron desde el Ministerio de Defensa.
Además, el Ministerio de Hacienda ha implementado un bloqueo de recursos a todos los sectores del gobierno como una medida preventiva y transitoria. Este bloqueo se aplica mientras se determina con precisión cuáles serán los rubros afectados por una posible reducción o bloqueo definitivo.
El gobierno nacional ha reconocido problemas financieros significativos, que han resultado en la necesidad de aplicar un recorte presupuestario de aproximadamente 20 billones de pesos. Según expertos en economía, este ajuste se debe en gran medida al bajo crecimiento económico, el cual ha impactado negativamente en el recaudo tributario y, por ende, en las finanzas públicas.
El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha atribuido este recorte al marcado descenso en el recaudo tributario, que hasta mayo de este año alcanzó solamente 108 billones de pesos, reflejando una disminución del 6,5% en comparación con el año anterior.
Como resultado de esta situación, cada cartera ministerial se ha visto obligada a reducir sus gastos operativos e inversiones en un 5,6%. Esta medida se ha adoptado con el objetivo de asegurar la estabilidad financiera del país y enfrentar los desafíos para alcanzar las metas de recaudo previstas para los años 2023 y 2024.
Este ajuste presupuestario ha generado preocupaciones entre expertos en temas militares, quienes advierten que cualquier reducción en los fondos asignados podría impactar negativamente las operaciones contra el crimen organizado y otras misiones de seguridad nacional.
Tags
Más de
Embajador Prada negó que haya habido “sustancias psicotrópicas" en visita de Petro a París
Cuando el mandatario estuvo en París en visita oficial.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva
Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".
21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Lo Destacado
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.