MinHacienda bloqueó $14 mil millones del presupuesto para combustible militar


Ayer miércoles se hizo público un comunicado del Ejército Nacional en el que se revela que el Ministerio de Hacienda ha bloqueado un presupuesto de 14.000 millones de pesos destinado a la compra de combustible para los vehículos militares durante el segundo semestre de 2024.
Según el documento firmado por Leonel García, comandante de Logística del Ejército, "Teniendo en cuenta el bloqueo realizado por el Ministerio de Hacienda de la apropiación disponible de transportes donde fueron reducidos aproximadamente catorce mil millones de pesos m/cte. ($14.000.000.000) destinados a la compra de combustible para los vehículos del Ejército Nacional en el segundo semestre de 2024, el Departamento de Logística no realizará más apoyos de combustibles de las solicitudes que llegan por intermedio de mi general segundo comandante del Ejército".
Ante esta situación, el Ministerio de Defensa ha confirmado estar colaborando con el Ministerio de Hacienda para identificar áreas alternativas donde recortar gastos y así proteger el presupuesto destinado al combustible militar. "Nuestro Ministerio ha estado trabajando en coordinación con el Ministerio de Hacienda y ya se han enviado las propuestas de recorte que consideramos viables en nuestro sector. Es importante destacar que estas propuestas no incluyen reducciones en los rubros destinados a la compra de combustible", afirmaron desde el Ministerio de Defensa.
Además, el Ministerio de Hacienda ha implementado un bloqueo de recursos a todos los sectores del gobierno como una medida preventiva y transitoria. Este bloqueo se aplica mientras se determina con precisión cuáles serán los rubros afectados por una posible reducción o bloqueo definitivo.
El gobierno nacional ha reconocido problemas financieros significativos, que han resultado en la necesidad de aplicar un recorte presupuestario de aproximadamente 20 billones de pesos. Según expertos en economía, este ajuste se debe en gran medida al bajo crecimiento económico, el cual ha impactado negativamente en el recaudo tributario y, por ende, en las finanzas públicas.
El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha atribuido este recorte al marcado descenso en el recaudo tributario, que hasta mayo de este año alcanzó solamente 108 billones de pesos, reflejando una disminución del 6,5% en comparación con el año anterior.
Como resultado de esta situación, cada cartera ministerial se ha visto obligada a reducir sus gastos operativos e inversiones en un 5,6%. Esta medida se ha adoptado con el objetivo de asegurar la estabilidad financiera del país y enfrentar los desafíos para alcanzar las metas de recaudo previstas para los años 2023 y 2024.
Este ajuste presupuestario ha generado preocupaciones entre expertos en temas militares, quienes advierten que cualquier reducción en los fondos asignados podría impactar negativamente las operaciones contra el crimen organizado y otras misiones de seguridad nacional.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.