Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Llevan más de 37 días sin el servicio.
El paro completa más de 30 horas.
Comunidades de la Sierra Nevada completaron un día bloqueando la Troncal de Oriente. Cientos de vehículos permanecieron represados, muchos con familias y turistas sin acceso a agua ni alimentos.
Colombia pierde $70.000 millones anuales por rifas no autorizadas, según Coljuegos. Entre los perfiles señalados están Epa Colombia , Yeferson Cossio y La Liendra.
Comenzará a las 6 a.m. teniendo puntos de encuentro en la vuelta del Torito, la estación del ferrocarril y la entrada al corregimiento de Cauca.
Desde la Secretaría de Seguridad se coordinó las acciones para normalizar la situación.
Así lo informó el presidente de Asbama, José Francisco Zúñiga, quien hizo un llamado al Gobierno Nacional para buscar medidas que garanticen el derecho al trabajo.
Las personas con vuelos programadosse han visto obligados, maleta en mano, a caminar para poder llegar a la terminal aérea.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que esta decisión fue tomada por el bajo recaudo tributario.
El alcalde manifestó que agotará la vía de diálogo con las comunidades para levantar el bloqueo de la Troncal del Caribe, pero si no funciona, entrará a actuar la Fuerza Pública.
La comunidad exige la presencia de las autoridades para solucionar la situación.
La situación generó caos vehicular.
El día de ayer también se efectuaron bloqueos viales en este corredor.