¿Iván Duque contradice a Álvaro Uribe Vélez?

“Daniel Coronel, político y contratista de Santos, tiene pánico y con razón; un Gbno de Iván Duque manejará con transparencia las concesiones de televisión", afirmó el expresidente a través de su cuenta de Twitter el domingo pasado.
Daniel Coronel, político y contratista de Santos, tiene pánico y con razón; un Gbno de Iván Duque manejará con transparencia las concesiones de televisión
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 18 de marzo de 2018
Para Coronell, el trino del expresidente es una amenaza velada para sacar del aire a Noticias Uno, noticiero del que es accionista, y que ha publicado varias investigaciones sobre él.
El trabajo investigativo de esa casa periodística le ha merecido el veto público del expresidente, quien ha hecho comentarios en su contra o se ha abstenido de responder preguntas de sus periodistas.
Interrogado sobre el tema, el candidato Iván Duque dijo a los micrófonos de Blu Radio este lunes en la noche:
“Yo no soy intérprete de trinos. Yo lo que le quiero decir a todos los colombianos es que en un gobierno de Iván Duque la libertad de prensa se defenderá. He sido, soy y seré un defensor de ese principio, es más, he cuestionado muchas cosas de la dictadura de Venezuela por haber acabado con la libertad de prensa. Quienes hoy tienen concesiones y las están administrando bien no tienen por qué tener ningún tipo de preocupación con un gobierno de Iván Duque”.
La respuesta de Duque se produce en el contexto de las dudas que ha generado su independencia frente al expresidente Uribe.
”Me parece desafortunado ese trino, Daniel Coronell es un símbolo de la independencia en Colombia, y el hecho de que empiece Uribe a hablar por el eventual gobierno de Duque genera muchas sospechas que preocupan al país porque no se sabe entonces que tan independiente va a ser Iván Duque frente al ex presidente en su eventual Gobierno”, dijo Alejandro Santos, director de la revista Semana a Caracol Radio.
Tags
Más de
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Lo Destacado
Unión Magdalena, sin margen de error: obligado a ganarle al Pereira en el Sierra Nevada
El juego será a partir de las 4:10 p.m.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.