Indígenas embera regresan a Bogotá exigiendo soluciones tras meses de espera en Risaralda
![seguimiento. indígenas embera arribaron nuevamente a Bogotá la noche del lunes 25 de noviembre, en una movilización que busca visibilizar las precarias condiciones que enfrentan en sus territorios y exigir respuestas inmediatas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/11/27/articulo/seguimiento_.jpg?itok=D3LSgLth)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Miles de indígenas embera arribaron nuevamente a Bogotá la noche del lunes 25 de noviembre, en una movilización que busca visibilizar las precarias condiciones que enfrentan en sus territorios y exigir respuestas inmediatas por parte del Gobierno Nacional.
Marco Fidel Guasarave, líder de la comunidad, denunció la muerte de más de 100 niños en los últimos dos años debido a la falta de tierras fértiles y recursos básicos.
"De 41.000 hectáreas, apenas 2.000 son productivas. La falta de tierra para subsistir está cobrando la vida de nuestros niños", señaló Guasarave, quien además criticó la inacción de las autoridades frente a estas tragedias.
El líder también mencionó amenazas constantes contra miembros de su comunidad por parte de grupos armados, lo que agrava aún más su situación.
“No solo enfrentamos hambre, sino también el riesgo de perder la vida. Necesitamos territorios de paz y un compromiso real del Gobierno para protegernos”, afirmó.
Aunque reconoció las propuestas del presidente Gustavo Petro, Guasarave señaló que los ministros han fallado en la ejecución de las políticas prometidas. “Venimos a Bogotá porque los acuerdos se quedaron en el papel. Necesitamos resultados concretos, no promesas”, añadió.
Ante la movilización, Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, anunció el inicio de una mesa de trabajo con las comunidades embera para escuchar sus demandas y coordinar acciones con otras entidades del Estado.
Sin embargo, los indígenas advierten que permanecerán en la capital hasta que sus derechos sean garantizados, incluyendo acceso a vivienda digna, tierras productivas y la protección de sus líderes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.