Herido, así se siente 'Pablo Beltrán' por retiro de Ecuador como garante en diálogos


El jefe negociador del ELN, Israel Ramírez Pineda, alias 'Pablo Beltrán', dijo este sábado que en la guerrilla se han sentido heridos por la decisión del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, de dejar de ser garante y sede del diálogo de paz con el Gobierno de Colombia, que tomó a ambas delegaciones por sorpresa.
En una entrevista con Efe en Quito, reconoció sentirse "bastante herido" por la medida anunciada esta semana por Moreno en la que condicionó la asistencia como garante de Ecuador de esas conversaciones, hasta que el ELN deje "sus actividades terroristas".
"La decisión nos tomó de sorpresa a todos y (...) hubiésemos preferido que nos hubiesen informado con anterioridad", reconoció el dirigente de la guerrilla, que negocia desde febrero de 2017 con el Ejecutivo de Juan Manuel Santos un cese definitivo de hostilidades.
Sobre la vinculación de las actividades del ELN con la suspensión de garantías por parte de Ecuador, 'Pablo Beltrán' la consideró "injusta".
"Si hubiera pruebas, si hubiera cargos, nosotros estamos acostumbrados a asumir responsabilidades y a dar la cara, pero aquí no tenemos ningún tipo de responsabilidades", se defendió.
Aludió al hecho de que relacionar las actividades que lleva a cabo el ELN -recientemente acusado por el Gobierno de Colombia de secuestros y atentados con explosivos-, con el asesinato de un equipo periodístico ecuatoriano capturado en la zona limítrofe con el departamento colombiano de Nariño es un error.
"Nosotros no tenemos absolutamente nada que ver con esa zona, no tenemos fuerzas ahí, no tenemos que ver con el incidente o los hechos que se han dado en Ecuador, es más, los hemos rechazado", censuró al sugerir que la guerrilla está pagando culpas ajenas.
En una interpretación personal 'Pablo Beltrán' opinó que la medida anunciada el miércoles por Moreno va dirigida al Gobierno de Colombia y que "es más fácil echarle la culpa al más débil, a David frente a Goliat".
"A juicio nuestro, quizá la medida obedece a un reclamo por falta de solidaridad (por parte de Colombia), pero ese reclamo no tienen porqué hacérselo al ELN", cuestionó.
La delegación que encabeza lleva más de un año en territorio ecuatoriano, país al que agradece sus esfuerzos y hospitalidad, y se espera que sus integrantes lo abandonen en los próximos días con un destino ya fijado y nueva sede de diálogos.
"Nosotros somos muy respetuosos de las decisiones, ellos son los dueños de la casa y entonces nos dispusimos como mesa a buscar otra sede", refirió.
Desde que se iniciaron las conversaciones entre el Ejecutivo de Santos y la guerrilla en febrero de 2017 se han completado cuatro rondas de contactos y actualmente se desarrollaba la quinta, con el objeto de lograr un nuevo alto el fuego.
El pasado 2 de abril se inició el proceso de evaluación del anterior alto el fuego de 101 días de duración entre el 1 de octubre y el 9 enero pasado, por parte de la Conferencia Episcopal de Colombia y una misión de las Naciones Unidas.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.