Grave crisis humanitaria en el Catatumbo: Defensoría alerta sobre desaparición de firmantes de paz y reclutamiento de menores


La Defensoría del Pueblo emitió este domingo una preocupante denuncia sobre la crítica situación en el Catatumbo, Norte de Santander, donde la violencia y el desplazamiento forzado continúan afectando a miles de personas.
Según el informe, 41 personas han muerto violentamente, 47.084 han sido desplazadas, 23.757 permanecen confinadas, y 12 firmantes de paz están desaparecidos.
De acuerdo con el organismo, en el municipio de Teorama murieron 17 personas durante combates entre el ELN y el Frente 33.
Entre las víctimas habría adolescentes reclutados ilegalmente por estos grupos armados.
"La crisis en el Catatumbo está exponiendo el uso de niños, niñas y adolescentes como combatientes, lo que viola flagrantemente el Derecho Internacional Humanitario (DIH)", alertó la entidad.
El drama humanitario también podría ser mayor de lo reportado. La Defensoría advirtió que podría haber cuerpos aún sin identificar debido a la imposibilidad de realizar levantamientos en algunas zonas.
La violencia indiscriminada y el control territorial ejercido por los grupos armados han convertido al Catatumbo en una de las regiones más afectadas por el conflicto en Colombia.
El reclutamiento ilegal de menores sigue siendo una constante en la región, donde los enfrentamientos armados los exponen a una muerte temprana.
Asimismo, la desaparición de los 12 firmantes de paz pone en duda las garantías de seguridad para quienes decidieron abandonar las armas tras el Acuerdo de Paz de 2016.
Organizaciones sociales y defensores de derechos humanos han hecho reiterados llamados al Gobierno Nacional para que adopte medidas urgentes frente a esta crisis, pero las soluciones parecen estar lejos de concretarse.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Lo Destacado
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.