Con mejoramiento de vías en Minca-La Tagua, Gobernación impulsa el turismo y su desarrollo

Caminos enlodados, vías en constantes derrumbes, un tránsito y comercio prácticamente nulo y dificultades para llegar a paisajes de ensueños, eran la constante diaria de cientos de personas que querían desplazarse desde Minca, pasando el Campano, hasta llegar a la Tagua.
Hoy la realidad será otra, gracias a los 14 kilómetros de placa huella la actual administración departamental y a los 8 kilómetros construidos por la anterior. El tránsito, el turismo y el comercio ahora fluyen con más frecuencia, se abrirán nuevas oportunidades de trabajo y de desarrollo para esta zona del Departamento.
Esta es una inversión con un costo de 20.879 millones de pesos, que se verá reflejada en la misma comunidad, materializando en una vía que dinamizará la economía de las familias que conviven en esta región.
Un comercio próspero
Caficultores, agricultores y guías turísticos ven ahora una nueva luz y un camino claro para mejorar su competitividad, con estos 22 kilómetros en total de placa huella. Ellos podrán optimizar y ofrecer un mejor producto a sus clientes, mejorar los tiempos de entrega, puesto que anteriormente la duración del trayecto entre Minca y la Tagua, era de dos horas y media, ahora en tan solo 30 minutos podrán realizar este recorrido.
El líder del sector, Arturo Rodríguez, dijo: “La administración departamental le puso los ojos a esta región tan olvidada donde teníamos que pasar inclemencias. Desde el Mercado Público hasta La Tagua demorábamos hasta ocho horas, pero con estos proyectos mejoró nuestra calidad de vida”.
En total serán más de 10 mil personas las que se beneficiarán con esta vía, entre campesinos, comerciantes, habitantes de estas veredas y los turistas nacionales y extranjeros que acuden constantemente a disfrutar de los paisajes únicos y extraordinarios que solo se ven en esta zona del país.
Un turismo a explorar
La ubicación estratégica del corregimiento de Minca, el Campano y la Tagua, hace que estos sitios sean unos destinos deseados, gracias a sus condiciones climáticas, debido a que hacen parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde aún hay un mundo por explorar y una oferta turística inigualable.
Jhony Andrés Carrascal, es un turista amante de las aves, dice que desde niño le ha apasionado el mundo de estos animales que se alzan entre las alturas y se pasean como dueña de los cielos. Jhony, desde hace varios años acude a Minca y a sus alrededores para disfrutar y presenciar el avistamiento de aves, hoy muestra su felicidad al enterarse que las vías de acceso se mejoran y que el tiempo en llegar hacia su destino se ha acortado gracias a los nuevos kilómetros de placa huella construidos.
Conectar la Sierra Nevada con Santa Marta
Si hace algunos años se hubiera dicho que era posible conectar de manera rápida a nuestros antepasados de la Sierra Nevada, con la ciudad de la bahía más hermosa de América, no se hubiese creído. Pero hoy esa afirmación es una realidad, así lo manifestó la gobernadora Rosa Cotes.
“Lo prometimos y estamos cumpliendo, el ocho de julio de 2016 cuando inauguramos la vía Mamatoco-Minca nos comprometimos a conectar la Sierra Nevada con Santa Marta y lo estamos haciendo”, manifestó la Gobernadora.
También la mandataria departamental, recordó que: “primero hicimos posible los 14 kilómetros entre Mamatoco y Minca; en mayo de 2017 se entregaron ocho kilómetros de la placa huella El Campano-La Tagua. Esto ha sido un sueño hecho realidad que ha tenido un gran impacto social que benefician a más de 10 mil personas”, puntualizó la mandataria departamental.
Tags
Más de
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































