Grave crisis humanitaria en el Catatumbo: Defensoría alerta sobre desaparición de firmantes de paz y reclutamiento de menores

El anuncio se realizó en medio de una crisis de seguridad en el Catatumbo, donde enfrentamientos entre grupos armados han dejado al menos 80 muertos.
Uno de las zonas de mayor interés es en La Secreta, Ciénaga, donde hubo un desplazamiento y solo el 60 por ciento ha regresado al territorio.
Las unidades móviles han atendido a 3.500 familias en situaciones vulnerables.
En total son alrededor de 1.030 ciudadanos beneficiados.
Los indígenas que llegaron a Bogotá huyendo del conflicto consiguen acuerdo con Estado.
Señaló que más de 150 familias ha sido desplazadas, dejando sus cosechas, animales y sus casas.
8.642 familias colombianas habrían sido víctimas de amenazas de grupos criminales que los obligaron a salir de sus territorios.
Según la investigación las relaciones de las comunidades con las instituciones mejoraron porque las víctimas empezaron a percibir que la institucionalidad está de su lado.
Hace 23 años su hermano era asesinado y tuvo que huir de la vereda Oceanía, ubicada entre ‘San Ángel’ y Chibolo.
El Ministro de Vivienda junto al Gobernador del departamento se desplazaron hasta la zona para atender la situación.
Incluye un millón para la preparación y respuesta ante catástrofes naturales.
El anuncio se hizo en el desarrollo de la primera sesión del Comité Territorial de Justicia Transicional del año.
En Colombia más de 145.000 personas fueron desplazadas de sus hogares, según el Consejo Noruego para Refugiados (NRC)..
Las víctimas se vieron obligadas por hechos violentos atribuidos al Eln y disidencias de las Farc.