Entregan restos de víctima del Palacio de Justicia que apareció en tumba de magistrado


El Instituto Nacional de Medicina Legal de Colombia entregó este sábado a familiares los restos de Bernardo Beltrán, uno de los desaparecidos en el holocausto del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985.
"Para la familia es un desconcierto porque es la Fiscalía General de la Nación la que avala que Bernardo salió vivo de la retoma del Palacio de Justicia", indicó a periodistas Sandra Beltrán, hermana de la víctima, en la ceremonia que se llevó a cabo cuando están a punto de cumplirse 32 años de la tragedia.
Bernardo, aclaró, "salió vivo y fue vilmente asesinado y esto lo único que nos reafirma es que los desaparecidos del Palacio de Justicia salieron con vida y los asesinaron".
El pasado 2 de septiembre las autoridades colombianas hallaron el cuerpo de Beltrán, quien trabajaba en la cafetería del edifico, en la tumba en donde se creía estaba el magistrado auxiliar Jorge Alberto Echeverry Correa.
La toma del Palacio de Justicia, ubicado en pleno centro de la capital colombiana, comenzó el 6 de noviembre de 1985, cuando un comando de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el edificio y tomó como rehenes a cerca de 300 personas.
Un día después el Ejército Nacional retomó a sangre y fuego el recinto, que albergaba la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, en una operación que dejó 94 muertos, entre ellos once magistrados de la corte, decenas de heridos y once desaparecidos, en su mayoría empleados de la cafetería y visitantes.
El magistrado auxiliar Echeverry fue uno de los fallecidos en la retoma militar.
Beltrán, quien tenía 24 años cuando falleció, es el cuarto desaparecido que es encontrado por la Fiscalía.
Tags
Más de
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
La Contraloría denuncia irregularidades en adjudicación de tierras: solo el 12% llegó a campesinos
Un informe del ente de control revela suelos inadecuados, ocupaciones ilegales y un detrimento fiscal de $160.000 millones en el proceso de Reforma Rural Integral.
Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian
En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Lo Destacado
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.