En seis semanas se presentaría un descenso en los casos de covid- 19: INS


El director de Vigilancia en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, Franklyn Prieto, se refirió recientemente sobre el incremento del número de contagios de covid-19 en Colombia, confirmando que la variante ómicron ya es dominante en el país.
Aunque desde la entidad se había advertido que en enero de este año se produciría un aumento del número de personas infectadas del virus, también se dijo que de acuerdo al análisis del comportamiento epidemiológico dado por los expertos, en seis y siete semanas se evidenciaría también un descenso en el número de pacientes.
“La mayor expresión de casos la estaríamos viendo a finales de enero y comienzos del mes de febrero. Después, como hemos observado para ómicron, lo que sucede es que luego de seis y siete semanas de crecimiento viene un descenso progresivo de los casos” sostuvo el funcionario.
El día de ayer Colombia registró casi un centenar de muertos por covid-19, no obstante, Prieto indicó que la mayoría de estas personas no se habían aplicado la vacuna contra el covid-19.
“Lo que estamos viendo con ómicron es una disminución en los signos de alarma, menos hospitalización y muerte. Lo que es definitivo y cada vez es más contundente con evidencia, es que el virus causa menos enfermedad, mata menos y causa menos discapacidad” agregó el directivo del Instituto Nacional de Salud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.