En seis semanas se presentaría un descenso en los casos de covid- 19: INS


El director de Vigilancia en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, Franklyn Prieto, se refirió recientemente sobre el incremento del número de contagios de covid-19 en Colombia, confirmando que la variante ómicron ya es dominante en el país.
Aunque desde la entidad se había advertido que en enero de este año se produciría un aumento del número de personas infectadas del virus, también se dijo que de acuerdo al análisis del comportamiento epidemiológico dado por los expertos, en seis y siete semanas se evidenciaría también un descenso en el número de pacientes.
“La mayor expresión de casos la estaríamos viendo a finales de enero y comienzos del mes de febrero. Después, como hemos observado para ómicron, lo que sucede es que luego de seis y siete semanas de crecimiento viene un descenso progresivo de los casos” sostuvo el funcionario.
El día de ayer Colombia registró casi un centenar de muertos por covid-19, no obstante, Prieto indicó que la mayoría de estas personas no se habían aplicado la vacuna contra el covid-19.
“Lo que estamos viendo con ómicron es una disminución en los signos de alarma, menos hospitalización y muerte. Lo que es definitivo y cada vez es más contundente con evidencia, es que el virus causa menos enfermedad, mata menos y causa menos discapacidad” agregó el directivo del Instituto Nacional de Salud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Paola Holguín demanda decreto de Petro que prohíbe exportar carbón a Israel
La senadora advierte que no tiene respaldo legal, ni justificación técnica.
Corte dejó en firme prohibición de corridas de toros y la amplió a corralejas
Una ley impulsada por el Gobierno y que fue aprobada en junio del año pasado.
Universidad confirma que viceministra Juliana Guerrero recibió título sin presentar la Saber Pro
La universidad convocó una junta extraordinaria para revisar cómo se otorgó el título sin cumplir el requisito académico. La congresista Jennifer Pedraza anunció acciones legales y pidió claridad al Gobierno.
ELN se atribuyó atentado a helicóptero que dejó 13 Policías muertos en Amalfi
El frente de guerra Darío Ramírez Castro, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró estar detrás del ataque a la aeronave.
A la cárcel alias ‘Harol’, señalado como pieza clave en el crimen de Miguel Uribe
La Fiscalía asegura que el procesado participó en la planificación del ataque y en la asignación de roles dentro de la estructura criminal.
Hincha del Junior fue asesinado por barristas del América en la ciudad de Cali
El hoy occiso fue identificado como Aldair Medina Berrio.
Lo Destacado
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.