Gobernación pide al Instituto Nacional de Salud autorizar compras de pruebas aleatorias de Coronavirus


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, solicitó la autorización del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) para realizar pruebas aleatorias que permitan detectar más rápido a los portadores del Coronavirus y poder aplanar la curva de contagiados en el departamento.
“Estamos buscando que el Instituto Nacional de Salud certifique que los 15 portátiles de pruebas aleatorias se pueden comprar. Hacer estas pruebas es vital para adelantar tamizajes e identificar quiénes son portadores pasivos que no tienen manifestaciones del virus, pero que son los que más contagian porque están tranquilos creyendo que no son portadores del Covid-19”, dijo Caicedo.
El mandatario quiere replicar las experiencias exitosas de Alemania y Corea del Sur que pese a ser de los países con más casos detectados de Covid- 19 han logrado reducir la tasa de muertes realizando pruebas a la población para detectar a los portadores del virus y reducir la posibilidad de contagios.
Actualmente, el Instituto Nacional de Salud tiene capacidad para realizar 2.200 pruebas diarias en tres puntos clave en Bogotá y Antioquia, que están activos las 24 horas del día.
El desafío en Colombia es avanzar en la práctica de dos pruebas posibles: las rápidas moleculares que permiten detectar antígenos virales del Covid- 19 y así poder hacer análisis profundos a los casos sospechosos y las diagnósticas para el Covid-19. Igualmente, rastrear al círculo cercano de los pacientes que han dado positivo para identificar si están contagiados.
El INS autorizó a los laboratorios departamentales de Salud Pública de Antioquia, Santander, Huila, Valle del Cauca, Norte de Santander, Nariño, Atlántico y Arauca para realizar la prueba diagnóstica del Covid-19, pero no tienen los insumos para hacerlas.
Tags
Más de
Carlos Calero arremete contra EPS que no ha atendido a su padre que tiene Covid-19
El presentador hizo la denuncia a través de su cuenta de Twitter.
Inhabilitan por 10 años a exalcaldesa de Santa Bárbara de Pinto por irregularidades contractuales
La Procuraduría aseguró que Carmen Acosta transgredió los principios de economía y responsabilidad.
A estas alturas, Caicedo aún no gira $650 millones del fondo de gratuidad a la Unimagdalena
La Universidad está próximo a iniciar el nuevo semestre de 2021 y el Gobernador no ha cumplido promesas del segundo semestre de 2020.
Virna y Caicedo dicen que comisiones por los 500 años que no organicen ellos son “ilegítimas”
En un comunicado conjunto, rechazaron este tipo de convocatorias porque no tienen su respaldo.
Alias Pinocho se pronuncia para asegurar que sus negocios son “legales”
También dijo que sus hermanos son “hombres de bien y se dedican a actividades comerciales en la región Caribe”.
Este domingo, solo Santa Marta registra muertes por covid-19 en Magdalena
186 nuevos casos fueron reportados en el departamento. Esta semana Colombia llegaría a los 2 millones de contagios.
Lo Destacado
Atención de pacientes UCI con covid-19 de Bogotá será inicialmente por 15 días
Alcaldía asegura que asignará 10 camas siempre y cuando no aumente la demanda interna del Distrito.
Talentos Los Almendros se coronó campeón de la Copa Nacional del Café en Pereira
La final la disputaron dos clubes samarios, en un torneo donde participaron 32 elencos.
‘El Olvido que seremos’, nominada a Mejor Película Iberoamericana en los premios Goya
Este filme representa a Colombia en los premios Óscar.
A la cárcel hombre que habría asesinado con arma blanca a su padrastro
El hecho se dio el 20 de diciembre de 2020, en vía pública del barrio Nutibara, en Bogotá.
Inhabilitan por 10 años a exalcaldesa de Santa Bárbara de Pinto por irregularidades contractuales
La Procuraduría aseguró que Carmen Acosta transgredió los principios de economía y responsabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.