El mensaje de la mamá de Gurisatti al uribismo y sus razones para estar con Petro

Tulia Mercedes Barreto, madre de la periodista Claudia Gurisatti, será la candidata del movimiento Colombia Humana (liderado por Gustavo Petro) a la Alcaldía de Buga, Valle del Cauca.
Barreto, de 69 años, actualmente se encuentra en medio de las diferencias ideológicas de su hija y el congresista.
La mujer, en entrevista con Semana, habló de sus aspiraciones, de algunos temas claves para el país, de las diferencias de pensamiento con la periodista y las soluciones que propone para acabar la polarización.
En primer lugar, señaló que más de 30 años en política, pero aclaró que no del tipo electoral, sino trabajando en procesos de formación ciudadana y democracia participativa.
Barreto, les dijo a los uribistas que entre los colombianos tenemos que respetarnos. “Hay que bajar el lenguaje de guerra porque desarmar metrallas es más fácil que desarmar corazones. Tenemos que empezar a hacer el acuerdo de paz de corazón y seguir con la dejación de armas. Pero un lenguaje de paz no quiere decir un lenguaje bobo que no denuncie los errores, sí los debe denunciar, pero con conciliación. Así vamos a tender puentes y, de golpe, salvar cosas insalvables”, puntualizó.
Entre tanto, sobre las características que Barreto destaca de Petro para considerarlo su líder político expresó que “él ve el país con una visión: de dignidad del ser humano y de la vida. Él tiene la visión de territorio, la visión de soberanía y esa visión de bien común que es tan importante porque la misma Constitución nos dice que el bien general prima sobre el bien particular”.
Adicionalmente, la candidata sostuvo que en los últimos días estuvo en Bogotá y se reunió con el excandidato presidencial para tener “las líneas claras” sobre cómo articular lo que se quiere lograr a nivel local con lo nacional: “Que tengamos unidad. Que los partidos con los que estamos trabajando, que todos tengamos una convergencia sana sin que cada uno pierda su individualidad. Que haya coherencia de principios con los partidos que vamos a hacer alianzas”.
De igual manera, Tulia Barreto habló con la revista sobre lo que las posiciones distintas representan en su familia y en especial con su hija.
“Ella (Claudia Gurisatti) de toda la vida sabe cuál ha sido mi trabajo y no se aterra. Aunque estemos en posiciones de pensamiento de la gestión del país diferentes, no quiere decir que no tengamos lazos de unión. Eso es un símbolo y un signo para que en Colombia zanjemos diferencias y dejemos esa guerra tan horrible y esa polarización que tenemos por tener pensamientos distintos. Hay que dejar ese lenguaje de odio para tener uno conciliador y conseguir la paz”, indicó.
Sobre su hija, la candidata también aseveró que como a cualquier madre le duele que le digan ‘paraca’ “porque ella fue criada en paz y sin armas por ningún lado”. Aseguró que Gurissati “está en completo desacuerdo” con el paramilitarismo y que “otra cosa es que haya tenido valentía como periodista de sacar muchas cosas a la luz pública”.
Barreto añadió: “Claudia es una mujer de principios y ella con la cultura de la muerte no va. Le respeto su manera de sacar adelante sus proyectos y lo que ella considera que es el bien para Colombia. La considero una gran mujer y que ha sido ejemplo en Colombia para muchas cosas; aunque no estemos de acuerdo en todo, pues cada una tiene su independencia”.
Finalmente, Tulia Barreto indicó que Buga, municipio al que aspira gobernar, tiene muchas potencialidades por posición geográfica, clima y como cabeza de un distrito turístico, entre otras, que ella espera explotar.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































