Desde hoy sábado suben los precios de la gasolina y el ACPM, confirma MinHacienda
![Foto:Noticias-ahora.com El aumento rige en las 13 principales ciudades del país](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/4/13/articulo/fotos_seguimiento_-_2024-04-13t085338.620.png?itok=dPiDZyCp)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El Ministerio de Hacienda y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) confirmaron que desde hoy sábado 13 de abril rige el aumento en los precios de la gasolina y del ACPM o diésel en las 13 principales ciudades del país, del orden de los 26 y 97 pesos, respectivamente.
De acuerdo con la información oficial, el valor del galón de gasolina corriente será de 15.862 pesos en promedio, mientras que el de ACPM costará 9.614 pesos.
En ciudades como Barranquilla quedaron de la siguiente manera: el de gasolina $15.517 pesos y el de ACPM $9.308; Cartagena $15.477 y $9.274; Montería $15.727 y $9.524, respectivamente, entre otros, según la circular 019 de la CREG.
En este nuevo reajuste en el precio de la gasolina corriente pesó el aumento del valor del etanol en 262 pesos, y en el del ACPM, el incremento del valor de biodiesel, del orden de los 969 pesos.
Vale recordar que en meses anteriores, el aumento de la gasolina se aplicó de manera gradual (superior a los $15.800).
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió al tema desde el Congreso de Naturgas en Cartagena al asegurar que el principal incremento de los precios de la gasolina en los últimos diez años fue por efectos del narcotráfico, sobre todo, en el sur de Colombia.
“Tenemos serios problemas de otra índole. Porque terminamos financiando el proceso de transformación de la hoja de coca. Si no, ¿cuál es la razón que explica que el número de bombas de gasolina en el sur del país sea tan alto? Y que también exista un flujo alto del combustible ¿por qué, para un municipio como Tumaco, el ingreso y sobretasa de gasolina es el ingreso principal de la provincia?”.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
Atlético Nacional conquista su cuarta Superliga tras vencer a Bucaramanga en penales
Además, es su tercer campeonato consecutivo luego de conquistar la Liga y la Copa Colombia en diciembre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.