Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Octubre de 2024 - 2:57pm

Desaprobación al Gobierno Petro alcanza el 50% en las principales ciudades del país

Además, el 66% de los encuestados considera que no hay indicios de que se esté organizando un golpe de Estado contra el presidente.
Presidente Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y YanHaas presentaron los resultados de la tercera encuesta SABEMOS, una plataforma que recopila las opiniones de la ciudadanía colombiana sobre temas clave de interés nacional.

La encuesta, realizada entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, contó con la participación de 700 personas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

Uno de los hallazgos principales es que solo el 30% de los encuestados aprueba la gestión del presidente Gustavo Petro, mientras que el 50% la desaprueba. Medellín registró la mayor desaprobación, con un 62%, y Cali la mayor aprobación, con un 44%. Asimismo, el 56% de los colombianos no cree que el presidente defenderá la democracia, en contraste con el 44% que confía en su compromiso con ella.

En otro de los puntos más destacados, el 66% de los encuestados considera que no hay indicios de que se esté organizando un golpe de Estado contra el presidente. Bucaramanga lidera esta percepción, con un 74%.

En términos de seguridad, el 67% desaprueba la manera en que el Gobierno gestiona este tema, y solo el 21% expresa su apoyo. Además, un contundente 82% de los encuestados prefiere que se implementen medidas más estrictas contra los grupos armados ilegales, en lugar de continuar las negociaciones con ellos.

La situación económica también es motivo de inquietud entre los ciudadanos. Solo el 11% considera que el panorama laboral en el país es positivo, y el 45% teme perder su empleo. Un 61% sostiene que el costo de vida ha aumentado durante el actual Gobierno, y un 65% no tiene expectativas de mejora económica en los próximos meses. Además, el 78% está a favor de una reducción de impuestos.

El sistema de salud es otro ámbito que genera descontento. Solo el 13% de los encuestados califica el sistema de salud como excelente o bueno, mientras que el 87% lo ve como regular o malo. La mayoría de quienes critican el sistema culpan al Gobierno por esta situación.

De cara a las próximas elecciones, el 74% de los encuestados cree que existe el riesgo de manipulación o fraude en el proceso electoral. Del total, el 32% señala al Gobierno como el principal responsable de un posible fraude, seguido del narcotráfico y los grupos armados ilegales, con un 26%.

En cuanto a preferencias electorales, el 51% de los encuestados afirmó que votaría por un candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales, mientras que el 20% se inclina por un candidato del Gobierno y otro 20% por un representante de la oposición.

La encuesta también revela una baja confianza en las instituciones. Un 79% de los encuestados confía menos en los medios de comunicación. En relación con el paro de transportadores por el alza en el precio del ACPM, el 59% considera que estuvo justificado, y el 54% está de acuerdo con la solución alcanzada, en la que el Gobierno cedió ante las demandas de los transportadores respecto al combustible.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

9 horas 10 mins
Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

2 días 6 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

2 días 13 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

3 días 5 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

3 días 11 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

5 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

4 horas 40 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

7 horas 18 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

9 horas 8 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

12 horas 19 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 5 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas