Defensor del Pueblo se opone a propuesta de Petro de financiar grupos ilegales


Hace pocos días el Presidente Gustavo Petro soltó una frase en su intento de hacer realidad la paz que pretende para Colombia: "El Estado se compromete a poner la plata y el grupo armado se compromete a que el fusil se oxida".
Estas palabras de Petro no cayeron bien en la Defensoría del Pueblo, que a través de su líder le hizo un llamado contundente al mandatario colombiano.
"No puede ser el Estado el que financie a grupos armados ilegales, y mucho menos si no han terminado y llevado a buen puerto un proceso de paz. Seguiremos como institución de derechos humanos insistiendo en nuestro llamado: la vida humana no tiene valor pecuniario, la libertad de las personas no puede ser mercantilizada, el derecho a la vida de los seres humanos es innegociable", aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Por otra parte, Camargo señaló que aceptar la propuesta del ELN de dejar a un lado los secuestros por una propuesta de financiación traería repercusiones contrarias a las bases de la Constitución del 91.
"El bolsillo de los colombianos no debe ser la chequera de las estructuras armadas al margen de la ley. Además, reducir la libertad a una transacción y aceptarla sería anular el respeto por la dignidad humana", indicó.
El Defensor del Pueblo aseguró que el secuestro se ha convertido en una moneda de negociación y eso explica el aumento del 90% de los casos en todo el país.
"Entre más grave sea la amenaza, más alto es el precio por devolverle la libertad a quien está en cautiverio. Lo mínimo que le pido como Defensor del Pueblo, en nombre de los colombianos, Presidente Petro, es que como Gobierno Nacional tenga una postura clara e inamovible, ceñida al respeto por los derechos humanos, como condición básica para el acceso a una negociación que favorezca a los colombianos", apuntó.
Y remató diciendo que es un "despropósito" lo planteando por el ELN y de aceptarlo el Presidente "dejaría un 'legado' para que las demás estructuras armadas al margen de la ley le encuentren provecho: cometerían crímenes contra la ciudadanía para sacarle ladinamente dinero al Estado”.
#Atención El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que lo planteado por el presidente Gustavo Petro la financiar a grupos armados ilegales no es viable. "El bolsillo de los colombianos, no debe ser la chequera de las estructuras al margen de la ley", aseguró Camargo. pic.twitter.com/1Iakob38of
— RCN Radio (@rcnradio) January 2, 2024
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.