Corte se inhibe de investigar a Cathy Juvinao por contrato con el gobernador Carlos Caicedo
![Seguimiento.co](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/5/13/articulo/cathy_juvinao_y_caicedo.jpg?itok=-cG6tdNj)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Después de casi ocho meses de haberla citado, la sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, decidió "inhibirse" de tener que investigar a la Representante a la Cámara Cathy Juvinao, por haber suscrito un contrato que generó polémica en su momento.
"#SalaDeInstrucción se inhibe de investigar a la representante @CathyJuvinao por supuestos contrato sin requisitos legales, peculado y falsedad en documento. Contrato que ella celebró en 2020 con la Gobernación de #Magdalena para actividades de comunicación, se ajustó a la ley", informó la Corte Suprema de Justicia a través de su cuenta de Twitter.
El contrato firmado por Juvinao (antes de ser congresista) generó polémica porque implicaba, entre otras labores, "manejar la oposición".
De hecho, en ese entonces, en Seguimiento.co publicamos un artículo en el que se plantearon 4 dudas que surgieron una vez que se dio a conocer ante la opinión pública local, la firma de dicho acuerdo entre el gobernador Caicedo y la influencer.
Poco después de que el contrato fue firmado, Seguimiento.co envió un derecho de petición a la Gobernación del Magdalena, en el que fue solicitado el primer informe de la entonces asesora, para conocer en detalle en qué había radicado su trabajo.
De ese análisis, en Seguimiento.co establecimos 5 puntos clave que llamaron la atención. Entre estos, que el gobernador Caicedo le estaba pagando a la asesora “para reunirse con directores de medios nacionales”, así como para lograr que Caicedo participara en entrevistas a nivel nacional. También, para que Juvinao manejara la cuenta de Twitter del Gobernador, pues en el informe se evidenciaron algunos tuits de la cuenta @carlosecaicedo reportados por la asesora en su informe.
No obstante, después de revisar el caso y de citar a algunos testigos para tener un mayor contexto, la Corte Suprema de Justicia decidió inhibirse para investigar a la influencer, pues considera que ella poseía el perfil adecuado para desempeñar un contrato como el que le adjudicaron.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Gobernación anuncia 7.000 nuevos cupos en colegios públicos del Magdalena
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Lo Destacado
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.