Las 4 dudas del contrato que le dio Carlos Caicedo a Cathy Juvinao para hacer lobby y “manejar la oposición”

Desde el día de ayer (jueves) las redes sociales locales se han activado con un llamativo contrato que el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, firmó con la activista Cathy Juvinao para hacerle ‘lobby’ al mandatario departamental ante directores de medios nacionales y personajes de la vida nacional.
Aunque de esto trata el objeto general del contrato, hay algunas especificidades que han generado polémica, como el hecho de que el mismo establece que la contratista debe diseñar una estrategia para “manejar la oposición”.
Estas son algunas de las dudas que nos ha dejado el contrato:
1. ¿Qué significa manejar la oposición? ¿Quiénes son la oposición?
Este primer cuestionamiento, además de que no tiene respuesta en los estudios previos que justificaron el contrato, pueden convertirse en un tema delicado al abrir la puerta a la posibilidad de que los ciudadanos que pretendan hacer veedurías sean víctimas de estrategias mediáticas que los minimicen, en vez de simplemente dar las explicaciones del caso.
Así mismo, al no explicar claramente a qué se refieren con la oposición, los medios de comunicación podrían ser objeto de dichas estrategias mediáticas para “manejar la oposición”, como ya ocurrió en la época electoral, cuando el entonces candidato Carlos Caicedo ejecutó una estrategia para disfrazar de ‘fake news’ las noticias que afectaban su campaña electoral.
Precisamente el pasado 5 de marzo, Caicedo afirmó que “la vida de los servidores del Estado debe ser como una pecera, se debe ver todo”.
2. ¿Se justifica un contrato para lograr citas con directores de medios?
Uno de los objetos claros que debe desarrollar la contratista Caty Juvinao es el de conseguirle citas con directores de medios y personajes de la vida nacional a Carlos Caicedo. La duda que queda es si para lograr esto se hace necesario pagar para que le hagan este lobby, toda vez que el gobernador cuenta con un equipo que está facultado para gestionar citas y, por la misma dignidad que representa su cargo, conseguir una cita en Bogotá no implicaría mayor esfuerzo que el de levantar un teléfono y solicitarla.
3. ¿Fortalecimiento nacional con recursos regionales?
El contrato firmado por Carlos Caicedo deja claro que una de las misiones de la contratista Juvinao es la de conseguirle citas con agencias de comunicación y publicidad, lo que llevará a que la Gobernación del Magdalena utilice recursos del erario para fortalecer los intereses del gobernador Carlos Caicedo de fortalecer su imagen a nivel nacional, pues, como quedó de manifiesto en un video durante su acto de posesión, su intención es llegar a la Presidencia de la República.
4. ¿El equipo de comunicaciones de Carlos Caicedo no es competente?
El hecho de que Carlos Caicedo haya firmado un contrato con para que lo asesoren en temas de comunicación estratégica, según la Ley 80, debe justificarse en que no haya posibilidad de que estas actividades puedan ser ejecutadas o cumplidas por los servidores públicos que ya laboran en la entidad.
En los estudios previos del contrato, la Gobernación reporta “no tener personal de planta necesario, ni el personal contratista actualmente que apoye en estas áreas”, con lo que justifica la necesidad de contratar los servicios de un profesional en comunicación social de alto nivel que “fortalezca el cumplimiento de los objetivos comunicacionales”.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























