El polémico contrato de Cathy Juvinao con Carlos Caicedo, en 5 puntos


El contrato que Cathy Juvinao firmó con el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, fue polémico desde sus inicios. Cuando este se conoció a comienzos de marzo, se desató una discusión por un polémico punto en el objeto contractual en el que se hablaba de “manejar la oposición”.
Juvinao -que tiene raíces samarias- es una activista política que se volvió famosa a nivel nacional por una campaña de veeduría a los congresistas llamada Trabajen Vagos, en la que descubrieron que muchos de estos honorables servidores de la patria faltaron seis veces o más a sesiones de las plenarias durante el periodo de sesiones entre 2014 y 2018.
En Seguimiento.co nos preguntamos a qué podía hacer referencia dicho manejo de la oposición y cuál sería su alcance, entre otras preguntas que quedaron planteadas en un artículo que titulamos: Las 4 dudas del contrato que le dio Carlos Caicedo a Cathy Juvinao para hacer lobby y “manejar la oposición”.
Por esa razón no perdimos de vista el contrato y, ahora que ha pasado un tiempo, decidimos acceder al primer informe de gestión de la reconocida contratista para salir de las dudas (descárgalo aquí). Después de leer las 42 páginas de su primer informe, con el que recibe un pago parcial de 10 millones de pesos de asesoría (el contrato es de $60 millones) por su trabajo entre el 10 de marzo al 10 de abril, sacamos estas cinco conclusiones:
1. Contacto infructuoso con el Mello Cotes ¿Y los demás?
En su primer informe, la contratista dejó claro cuál es la intención del punto del ‘manejo de la oposición’, que parte del hecho de que Carlos Caicedo, en su gobierno, debe lidiar también con “diversos grupos críticos o en oposición, no solo desde el ámbito político, sino periodístico, social y económico”.
Tal como lo escribió Juvinao, su tarea en este punto es la de “generar puentes de interlocución con estos sectores”. Al revisar el resultado de su trabajo en el primer mes, encontramos que la contratista intentó comunicarse con el “ex contendor electoral del gobernador, Luis Miguel Cotes”. Pero, pese a que reporta haberlo contactado, asegura que “no fue posible concertar el espacio”.
Llama la atención que este fue el único contacto político de oposición a Caicedo que Juvinao reporta haber intentado buscar. No menciona nada sobre la familia política Díaz Granados, sobre el senador Honorio Henríquez ni tampoco sobre la familia Dávila, a quienes Caicedo permanentemente menciona en sus discursos públicos como “miembros de las mafias políticas que han gobernado el Magdalena”.
2.Los medios, en la bolsa de la oposición y no del contrapoder
Juvinao destinó la mayor parte de su esfuerzo contractual en el polémico punto del manejo de la oposición en establecer contactos con los medios de comunicación locales que han sido críticos frente a la administración departamental; medios que quedaron en esta bolsa de ‘oposición’.
Así las cosas, la contratista menciona haber adelantado gestiones de contacto telefónico con los periodistas Víctor Polo de Radio Galeón; Polo Díaz Granados, del portal web Seguimiento.co; Víctor Rodríguez, de Opinión Caribe y con la periodista Lina Peña, de El Artículo. Aunque mencionó que no pudo hacer contacto presencial en el marco de esta asesoría por “motivos de fuerza mayor” debido a la pandemia del coronavirus.
No obstante, en este punto llama la atención y preocupa también la categorización de opositor a un sector de la sociedad como la prensa, que, por naturaleza de su oficio, está llamada a ejercer contrapoder, un concepto distinto al de la oposición. Si bien los medios de comunicación, en medio de su labor informativa, pueden publicar informaciones que benefician la imagen del gobernante -algo que no haría un opositor- el trabajo del periodismo está llamado a fiscalizar el poder.
3. ¿Pagar para reunirse con directores de medios nacionales? ¡Aunque usted no lo crea!
Parte de las obligaciones contractuales de Cathy Juvinao con el gobernador Caicedo, por la cual se justifica el pago, es que la contratista debía conseguir citas con los directores de los medios de comunicación nacional. Una especie de lobby periodístico.
Una de las dudas que en su momento nos hicimos en Seguimiento.co era si se justificaba un contrato de esta naturaleza para lograr citas con los directores de los medios, partiendo del hecho de que el Gobernador, por la propia dignidad de su cargo, podía gestionar sus propias citas a través de una asistente y presentarse en Bogotá sin necesidad de contar con la intermediaria de alto nivel.
Este medio digital hizo el ejercicio. Enviamos mensajes a los directores de El Espectador, Fidel Cano, y de la Revista Semana, Alejandro Santos, con intención de gestionar una cita hipotética a nombre del gobernador Carlos Caicedo. En ambos casos, no hubo respuesta; solo mensajes leídos.
En cambio, la contratista con su lobby logró sentar a Carlos Caicedo en un mes, no solo con estos dos directores, sino también con directivas periodísticas de El Tiempo, Noticias Caracol y Caracol Radio. Lo anterior nos llevó a concluir que el contrato cumplió su cometido.
4. Entrevistas de Caicedo a nivel nacional, todas por las manos de Juvinao
Durante los meses de marzo y abril ha sido un hecho cierto que el gobernador Carlos Caicedo se ha dado una vitrina nacional, al haber participado en varias entrevistas a nivel Nacional. Lo hizo en Bluradio, con la periodista Camila Zuluaga; estuvo en Planeta Caracol, con Fidel Franco; fue entrevistado por Vicky Dávila en Revista Semana y participó un par de veces en W Radio.
Al juzgar por el informe de Cathy Juvinao, la contratista tuvo incidencia en todas estas entrevistas, al estar reportadas como evidencia en el punto 2.3 de su informe de gestión, en el que reporta el “Acompañamiento a las comunicaciones digitales del Gobernador y la Gobernación”.
5. El Twitter de Juvinao
Un punto que no aparece en el informe de gestión, pero que es ineludible abordarlo, tiene que ver con la cuenta de Twitter de Cathy Juvinao, que tiene más de 160 mil seguidores.
En la conversación telefónica que Cathy Juvinao sostuvo con Seguimiento.co, la contratista hizo una mención contundente sobre el manejo de sus redes sociales: “mis redes sociales son personales y no las pongo al servicio de políticos por un contrato”. Efectivamente, al revisar su cuenta, la periodista solo tenía unas escasas menciones del año 2015.
Desde que se inició el contrato de asesoría a la Gobernación del Magdalena, Juvinao ha hecho varios tuits y RT de Caicedo. En particular, un tuit el 2 de mayo de 2020 en el que afirmó: “Algo debe estar haciendo bien Carlos Caicedo en el Magdalena para que el uribismo ahora se ensañe contra él. Pista: departamento históricamente cooptado por élites terratenientes”.
Algo debe estar haciendo bien Carlos Caicedo en el Magdalena para que el uribismo ahora se ensañe contra él. Pista: departamento históricamente cooptado por élites terratenientes.
— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) May 2, 2020
El trino, que fue compartido más de 1.600 veces, sin duda alguna envía un mensaje de manera masiva que beneficia positivamente al gobernador Caicedo. Un mensaje que cabe perfectamente en la línea contractual de la activista política con el Gobernador, aunque también podría ser interpretado como un simple guiño de la activista, que siente empatía por las políticas de Caicedo, aunque en este punto habría una especie de conflicto de intereses teniendo en cuenta que, como nos lo dijo, no prestaba sus redes sociales para beneficiar a políticos con los que trabajaba.
Como dije unos trinos atrás, Magdalena no será el único gobierno al que apoyaré, siempre con la condición de que no tengan curules en el Congreso. Anotaré aquí cuando eso pase y de antemano me disculpan los que no se enteren. Procuraré mandarles este hilo cuando pregunten (1/11).
— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) May 13, 2020
Otro hecho llamativo que se dio en los últimos días fue un descache de Juvinao, quien tiene acceso a la cuenta de Carlos Caicedo en su celular y, por error, terminó respondiendo un mensaje de su cuenta personal desde la cuenta oficial de @carloseCaicedo. Un descache que se lo cobraron caro en las redes.
¿Quieres leer el informe y sacar tus propias conclusiones? ¡Descárgalo aquí!
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.