Colombia logra cobertura del 93,5 % contra la aftosa sin terminar ciclo de vacunación


Arauca, Casanare, Guaviare y Sucre son los departamentos que se destacan por su mayor gestión a nivel nacional en el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa de 2021, el cual ha logrado inocular 27,4 millones de bovinos y bufalinos, es decir, el 93,5 % del total del inventario nacional de estos animales.
Así lo reveló el octavo avance estadístico originado por Fedegan-FNG, gremio que es el directo ejecutor de esta campaña de erradicación de la enfermedad a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Dicha vacunación se ha realizado, a su vez, en el 90 % de los predios bovinos del país, esto es en 569.000 fincas ganaderas.
“Las cifras nos indican que el ciclo avanza de manera exitosa, no obstante que su gestión se ha realizado, por tercera vez consecutiva, en medio de las circunstancias extraordinarias de la pandemia originada por el covid-19”, declaró Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
“Los ganaderos del país han respondido, hasta la fecha, satisfactoriamente a la responsabilidad de vacunar sus animales para tener un país libre de aftosa”, sostuvo de manera simultánea, José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG a nivel nacional.
Los 27,4 millones de bovinos y bufalinos (27.422.732 animales) han sido vacunados entre el 24 de mayo y el 18 de julio del presente año.
Brucelosis superó las metas
La presente campaña de salud animal ha superado las metas contra la brucelosis bovina al vacunar 170.000 terneras adicionales a las establecidas por el ICA.
Debían vacunarse 1,3 millones de terneras entre los 3 y los 9 meses de edad (1.317.492 hembras), pero ha inoculado 1,4 millones (1.487.544 animales).
Contra esta enfermedad se destaca la mayor gestión de los departamentos de Guainía, Vaupés, e igualmente, de Arauca y Casanare.
Gran cobertura contra rabia (93,7 %)
El octavo avance estadístico informó que la alianza público privada entre Fedegan-FNG e ICA ha logrado también la vacunación contra la rabia de origen silvestre del 93,7 % de la población marco estipulada para el presente ciclo de salud animal.
Quiere decir que contra dicha enfermedad se han protegido 3,6 millones de animales (3.640.848 ejemplares) en 13 departamentos del territorio colombiano.
En resumen…
“La campaña de sanidad animal del primer ciclo de 2021 ha logrado proteger el 93,5 % del hato bovino contra la fiebre aftosa y, simultáneamente, la inoculación del total de los animales contra brúcela y del 93,7 % para la rabia de origen silvestre”, añadió José De Silvestri, líder del ciclo en Colombia.
“El ciclo de vacunación ha sido totalmente exitoso y se ha ejecutado para conservar la salud animal del país y, por ende, del estatus de libre de aftosa con vacunación otorgado a Colombia por la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal)”, estipuló Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
Tags
Más de
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Lo Destacado
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.