Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño

Los sujetos estarían vinculados al Clan del Golfo.
Fue detenido en Bogotá y un juez lo envió a la cárcel.
Este es otro de los tantos enfrentamientos en redes por el tema de las invasiones.
El comunicador dijo que para el gobernador todo Colombia está en modo autodefensa por pedir garantías de la propiedad privada.
Durán y Mejía rechazaron el pronunciamiento del gobernador y les pidieron a las autoridades a defender los sectores productivos del departamento.
José Félix Lafaurie pidió apoyo oportuno a los ganaderos afectados.
En este proceso de inmunización participan el ICA, Fedegán y los ganaderos colombianos.
Estas brigadas se han desarrollado en zonas de riesgo, consideradas como de alto impacto, debido a la presencia de factores propicios que facilitan la transmisión del virus.
El plazo máximo para realizar la solicitud será hasta el día martes, 30 de noviembre del 2021.
El ICA dará prioridad a la expedición de guías de movilización a los predios ubicados en los municipios y veredas afectadas en los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre.
Los interesados tendrán como fecha límite el martes 7 septiembre de 2021.
Esta prórroga se concedió, por última vez, por el plazo de 3 meses a partir del 01 de agosto del 2021.
A pocos días de culminar el primer ciclo de 2021 se ha vacunado el 95,9 % de los animales estipulados por las autoridades de sanidad animal del país.
De acuerdo con el último informe de Fedegan-FNG, el país ha vacunado 27,4 millones de bovinos contra la fiebre aftosa.
El ICA modificó las fechas, ahora iniciará el próximo 24 de mayo y se extenderá hasta el 7 de julio.
Alcaldías y autoridades de salud serán las encargadas de determinar de autorizar el desarrollo de los eventos.