Caicedo echó mano hasta de su intimidad para responderle a periodista Luis Carlos Vélez

La intimidad es un derecho fundamental de las personas y esta no se puede violentar. Sin embargo, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, optó por hacerlo de manera voluntaria y echó mano del “dolor por la reciente pérdida de mi madre”, como un argumento discursivo para responderle al periodista Luis Carlos Vélez, quien se enfrascó en una discusión con la activista Cathy Juvinao, contratista de la Gobernación.
Recomendamos:'Pelea' entre Cathy Juvinao y Luis Carlos Vélez dejó en medio al gobernador Caicedo
Después de la emotiva e íntima aclaración, Caicedo, quien se sintió aludido por la discusión Vélez-Juvinao, terció en la ‘pelea pública’ con una andanada de ataques hacie el periodista.
Lo señaló de “abusar de su función de comunicar” y lo relacionó -como es costumbre en su discurso- con el grupo político de los Cotes en el Magdalena.
“Muy rápidamente han comprendido los ciudadanos -vigilantes del buen periodismo y del actuar del buen periodista- que lo suyo ha sido guardar un escrupuloso y reverencial silencio ante casos de corrupción que azotan a la región Caribe”, dijo el Gobernador.
Lo calificó de ser servil a otras personas y lo señaló de ser un “agente del establecimiento”.
Señor @lcvelez a través de la presente me veo en la obligación de responder a sus recientes declaraciones, de corte injurioso y calumnioso, las cuales me llevan a levantarme de la silla en donde aún me repongo del dolor por la reciente pérdida de mi madre: pic.twitter.com/pEUJWFHxid
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) November 11, 2020
Tras los ataques, Luis Carlos Vélez respondió adjuntando una relación de 9 procesos fiscales por presuntas irregularidades de la administración del gobernador Carlos Caicedo y señaló que sus insultos y señalamientos no lo “amedrentan”.
Del mismo modo, Caicedo le respondió diciendo que tampoco lo “intimida su emisora”.
Una pelea en la que ni periodista ni gobernante escaparon a los insultos y los señalamientos que tanto inundan las redes sociales.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























