Anuncio
Anuncio
Martes 09 de Agosto de 2016 - 5:45pm

Avanzan preparativos en Zonas Veredales Transitorias

El Jefe del Estado resaltó la importancia de que el proceso de concentración de los integrantes de las Farc en esas zonas sea llevado a cabo con rigor y método y consideró que los ejercicios de preparación son necesarios y responsables.
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, hizo este martes un balance sobre los avances de los  preparativos que se desarrollan en las Zonas Veredales Transitorias, donde se concentrarán los integrantes de las Farc tras la suscripción de los acuerdos de paz. 

El Jefe del Estado se refirió a ese aspecto del proceso de paz al término de un Consejo de Seguridad cumplido en Medellín, que tuvo la asistencia del Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; altos mandos militares y de Policía, así como el Gobernador de Antioquia, Luís Pérez; y el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

“En cuanto a las Zonas Veredales Transitorias: esta mañana el General Salgado, Comandante de la Séptima División, estuvo en Tierra Alta, en Córdoba, haciendo todos los preparativos para que estas zonas se puedan establecer en ese municipio en la vereda de El Gallo”, informó el Mandatario.

“Ya ese trabajo se hizo, se terminó y está todo arreglado”, indicó.

En tal sentido, el Presidente Santos anunció que esa misma clase de ejercicio se llevará a cabo en las 23 zonas que serán destinadas para ese fin.

“Ese mismo ejercicio se va a hacer en las 23 zonas que comienzan hoy a tener el mismo tratamiento que acabamos de establecer en Córdoba. Aquí en Antioquia, mañana será en Ituango, en la vereda Santa Lucía; en Dabeiba, en la vereda de Llano Grande, eso será el viernes; el sábado en Vigía del Fuerte, en la vereda que se llama Vegaez; y el domingo en Remedios, en la vereda Carrizales”, precisó el Mandatario.

“Lo que quisimos hacer aquí en Antioquia es el paso inicial de lo que vamos a hacer en las otras zonas del país, para tener todo preparado para el momento en que se decreten estas zonas y comiencen la operación para trasladar a las Farc hacia esas zonas, todo esté totalmente programado y totalmente establecido”, explicó. 

Así mismo, señaló que durante el Consejo de Seguridad se analizó en detalle la situación de cada una de las zonas y cómo se pondrán en marcha los protocolos dados a conocer el último viernes en La Habana. 

“Estos protocolos son producto de una negociación muy larga, muy compleja, y también de estudios y análisis que las Fuerzas Armadas han venido realizando ya hace mucho tiempo. No se ha dejado detalle por fuera”, afirmó.

El Presidente Santos puso de relieve la trascendencia que tiene que todo ese proceso de concentración de los miembros de las Farc sea llevado a cabo con “rigor y método”.

“Por eso los protocolos”, sostuvo.

Reveló que se están precisando detalles tales como el suministro de agua en esos territorios, vías de acceso a los mismos, apoyo logístico, entre otros.

“En este ejercicio se están estableciendo detalles como quién va a llevar o cómo se va a suministrar el agua; qué vías de acceso van a tener esas zonas; qué apoyo logístico van a tener las zonas durante su vigencia; cómo se garantiza que no se afecte para nada a la población civil; por supuesto la parte de seguridad, de comunicaciones”, informó.

Subrayó que para ese fin, se está asistiendo a cada una de las zonas y “se está verificando ahí en el sitio exactamente cuáles van a ser los límites, donde van a quedar ubicadas, para que no existan sorpresas de ninguna naturaleza”.

“Creo que es un ejercicio responsable, necesario”, consideró.

En esa medida, el Presidente Juan Manuel Santos informó que hoy se socializaron los protocolos con los alcaldes de los municipios a los cuales pertenecen las citadas Zonas Veredales Transitorias.

“La seguridad de esas zonas, como lo hemos dicho en repetidas ocasiones, va a estar bajo la responsabilidad de nuestras propias Fuerzas Armadas. Las Fuerzas Armadas van a estar alrededor de las zonas garantizando la seguridad”, insistió.

Al término de su intervención, el Presidente de la República reiteró que no debe haber motivos de preocupación para los habitantes de las Zonas Veredales Transitorias, puesto que tras su disolución esas regiones serán beneficiadas con inversiones y proyectos productivos.
 
“Aquí no va a haber ningún tipo de motivo para preocupar a los habitantes de esas zonas, todo lo contrario, aquí lo que les va a llegar, eventualmente, son proyectos productivos, inversiones que van a mejorar la calidad de vida de todas estas zonas”, puntualizó el Presidente Santos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aida Victoria Merlano
16 horas 52 mins
Capturadas.

Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín

De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.

17 horas 55 mins
La fiscal Lucy Marcela Laborde

Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía

En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.

1 día 15 horas
Marcha por su liberación.

Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander

La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.

1 día 17 horas
Registrador nacional, Hernán Penagos

Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral

Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.

1 día 17 horas
César Lorduy.

Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE

El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

16 horas 1 min
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

14 horas 21 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

15 horas 21 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

17 horas 41 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

20 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months