Corpamag se le adelanta a la temporada seca y socializa medidas para contrarrestarla

Inició en este mes de diciembre y se prevé que se extenderá hasta el mes de marzo.
La Ogricc emitió recomendaciones para evitar incidentes. También se reveló una amenaza de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal.
La entidad contempla prohibiciones a las acciones que causen mal uso del agua y que propicien incendios forestales.
La entidad hace un llamado a los palmicultores a cumplir los protocolos pertinentes en esta temporada seca y evitar los incendios forestales.
También se llevarán a cabo sobrevuelos en zonas críticas del departamento para identificar puntos calientes que puedan desencadenar incendios.
Los fuertes vientos por estos días podrían ocasionar incendios forestales y fuerte oleaje.
La temporada seca en la ciudad provoca que las quemas y fogatas se extiendan rápidamente.
Bajo el lema ‘Magdalena Sin Quemas’, la autoridad ambiental capacitó a los habitantes de ese municipio para saber cómo afrontar la temporada seca.
La Ogricc indicó que las condiciones climáticas podrían generar más incendios de cobertura vegetal y daños a raíz de los vientos. Se espera que el fenómeno se presente durante el primer trimestre de 2020.