Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Noviembre de 2021 - 9:56am

Tiempo seco en Santa Marta se mantendrá por masa de aire seca proveniente del Caribe

La Ogricc emitió recomendaciones para evitar incidentes. También se reveló una amenaza de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal.
Se esperan días con temperaturas secas en la ciudad.
Anuncio
Anuncio

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc) anunció el miércoles que pese a encontrarse aún en desarrollo el periodo oficial de la  segunda temporadas de lluvias y la temporada de huracanes, en la capital del departamento del Magdalena se sostendrán  las condiciones secas debido al ingreso de una masa de aire seca al centro del litoral Caribe y el desplazamiento de nubes hacia otros territorios ubicados al norte del país.  

Así lo indican los últimos boletines e informes expedidos al respecto por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales  (Ideam), así como de la Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), que indican a su vez, que las causas del fenómeno obedecen a  la interacción de otras corrientes de vientos alisios en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). 

Las ZCIT obedecen a una franja de bajas presiones atmosféricas ubicadas sobre el sector ecuatorial del globo terráqueo, en las que confluyen las corrientes de aire provenientes de los hemisferios norte y sur; estas sumadas a las altas temperaturas que por radiación solar se generan en esa zona del planeta, desencadenan la generación de nubosidad, condicionan la aparición de precipitaciones que en algunos casos incluyen actividad eléctrica y pueden dar origen a masas o volúmenes conjuntos de aire seco, húmedo, frío o cálidos, que terminan por surtir efectos en los fenómenos de variabilidad intraestacional del clima.  

“Estas condiciones han provocado la emisión de  las alertas rojas  por amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal, así como alerta amarilla en el centro del litoral Caribe colombiano, donde se experimentarán vientos entre los 18 y 37 km/h, que se desplazan en dirección oeste-noroeste. Por otra parte, la altura del oleaje variará entre 1.5 y 2.5 metros, además de la declaratoria de alerta amarilla por pleamar, que indica que entre los días 16 de noviembre y 24 del mismo mes, el oleaje puede alcanzar su máximo histórico”, explicó Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc.  

De acuerdo con lo manifestado por el funcionario, en el marco de la de comunicación para el conocimiento, prevención y reducción del riesgo de desastres ‘Santa Marta Menos Vulnerable’, la entidad emitió las siguientes recomendaciones  para prevenir el riesgo de desastres: 

• En caso de fuertes vientos, no estacione vehículos ni permanezca bajo postes de energía,  árboles, vallas u otro tipo de objeto pesado que pueda caer y poner su vida en riesgo.  

• Refuerce los amarres de su tejado y proteja sus ventanas. 

• Retire elementos pesados de terrazas, ventanas o balcones, que por efecto de los vientos puedan caer y representar riesgos para personas y animales.   

• Sin importar si se encuentra en la zona urbana o rural, resguarde a sus  animales y mascotas en sitio seguro, lejos de elementos contundentes, árboles, muros, vallas o estructuras que por efecto de los vientos puedan caer sobre ellos. 

• No realice quemas ni fogatas, estas incrementan los riesgos de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal. 

• Deposite la basura en su lugar, no arroje vidrios, colillas de cigarrillo,   plástico o metales, sobre espacios en los que estos materiales se puedan topar con restos  vegetales secos. 

• Si se desplaza en una bicicleta o motocicleta, reduzca la velocidad y porte los elementos de  protección necesarios como cascos o lentes, que faciliten su visibilidad  y garanticen su seguridad al momento de conducir.  

• Por las condiciones meteomarinas, se sugiere a las embarcaciones de poco calado, consultar a la capitanía de puerto si existe autorización para zarpar. Esto en aras de resguardar la vida de los samarios  y turistas que visitan la ciudad.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de becas de estudio.

Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes

La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.

40 mins 26 segs
Imagen de referencia.

Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor

Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.

16 horas 8 mins
Puerto de Santa Marta

Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025

Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.

16 horas 31 mins
Rafael Martínez.

Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez

En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.

17 horas 28 mins
Lanzamiento de la Filsmar

Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar

La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.

17 horas 49 mins
Iniciativa de la Secretaría de Educación.

500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta

A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.

19 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Yamit José Orellano Charris.
 Yamit José Orellano Charris.

Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga

La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.

56 mins 35 segs
Libardo Villa de Ávila
Libardo Villa de Ávila

Plateño fue asesinado en San Vicente, Antioquia

Las autoridades confirmaron la captura del presunto responsable.

0 seg
Entrega de becas de estudio.
Entrega de becas de estudio.

Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes

La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.

35 mins 35 segs
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor

Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.

16 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months