Recomendaciones para prevenir riesgos de desastres en la temporada seca


La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), emite recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres, ante la amenaza de la temporada seca que inició en este mes de diciembre.
De acuerdo con el calendario regular basado en los modelos de predicción meteorológica, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam oficializó la temporada seca en toda Colombia y se prevé que se extenderá hasta el mes de marzo.
Cabe mencionar que, durante esta temporada se pueden presentar incendios de cobertura vegetal y la materialización de escenarios de riesgo asociados al incremento de la velocidad de los vientos, durante la temporada seca.
El Ideam indica que las condiciones características para esta época tienen que ver con temperaturas altas con tardes muy soleadas y bajas temperaturas en las madrugadas.
Por su parte, la jefa de la Ogricc, María Victoria Moscarella manifestó que, según estos pronósticos, se estima una reducción entre el 20 y el 30% de las precipitaciones.
En este sentido, Moscarella, informó que siguiendo las instrucciones impartidas y en el marco de la estrategia para la prevención y reducción del riesgo de desastres denominada ‘Santa Marta menos vulnerable’, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para la reducción de los niveles de vulnerabilidad de los samarios:
Deposite la basura en su lugar, absteniéndose de realizar quemas o fogatas.
Para evitar accidentes, evite permanecer junto a muros o estacionarse bajo árboles, postes de energía, vallas u otro tipo de objetos pesados que puedan caer por efecto de los vientos.
Retire objetos pesados de terrazas o balcones que representen amenaza para transeúntes en caso de caer.
Use gorra o sombreros, ropa ligera y de colores claros. Hidrátese de forma constante, con el fin de evitar golpes de calor durante esta temporada.
No se le olvide, el uso de bloqueadores y lentes solares contra rayos ultravioleta y reduzca el riesgo de quemaduras.
El uso de chaleco salvavidas en caso de subir a embarcaciones.
Finalmente, desde la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, se invita a los samarios y turistas a que no utilicen ni compren pólvora, para que puedan disfrutar del destino de manera segura.
Tags
Más de
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.