Tenga en cuenta estas recomendaciones para evitar emergencias por temporada seca


Hasta el sábado, 30 de enero, en Santa Marta se sostendrán condiciones hidrometeorológicas que favorecerán el incremento en la velocidad de los vientos y la altura del oleaje sobre el Mar Caribe.
Así lo informó la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc).
El anuncio fue hecho por el jefe de la institución, Jorge Lizarazo y se da con base en las predicciones que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) remite al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA), en el marco de la temporada seca.
Se esperan vientos entre los 35 y 45 kilómetros por hora que se desplacen desde el este hacia el noreste sobre las aguas del Mar Caribe, lo que podría llegar a generar en Santa Marta olas de dos a cuatro metros de altura.
En este sentido, el funcionario compartió algunas recomendaciones puntuales para reducir los riesgos asociados a los fuertes vientos y las altas temperaturas que, a su vez, incrementan la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal en la ciudad. Entre ellas están:
• Evitar estacionar vehículos bajo árboles, vallas, estructuras metálicas de gran tamaño o postes de energía que puedan caer por efecto de las corrientes de aire.
• Retirar elementos pesados de balcones o terrazas, que puedan caer y representar riesgos para transeúntes y vehículos que circulen en la zona.
• Depositar la basura en contenedores y canecas, para evitar que los vientos las arrastren hasta la cobertura vegetal seca, donde a consecuencia de las altas temperaturas se convierten en combustible para el inicio de conflagraciones.
Esta última recomendación se da con relación a la alerta amarilla que fue anunciada por el Ideam respecto a la amenaza de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal, en el Distrito.
La entidad también advierte a los bañistas e invita a seguir atentos a la evolución del fenómeno y los anuncios oficiales que se dan al respecto.
También la Ogricc invita a seguir las recomendaciones emitidas a través de las redes sociales de la entidad, para reducir riesgos asociados a la temporada y entre las que se invita a las embarcaciones de poco calado a consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar.
Tags
Más de
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
En lo que va del año, Alcaldía Distrital ha entregado más de 6 millones de comidas escolares
La cifra incluye alimentación que ha sido entregada a estudiantes de las etnias indígenas en la zona rural de Santa Marta.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Lo Destacado
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad
La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.