Corpamag adopta medidas para afrontar los efectos de la temporada seca del 2021


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, recuerda la implementación de la Resolución 3083 expedida en diciembre de 2020, mediante la cual “Se adoptan medidas para afrontar los efectos de la temporada seca de 2021 en la jurisdicción de la Corporación”, al tiempo que solicita a los alcaldes que activen los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y elaboren o actualicen los planes de contingencia donde incluyan sus componentes programáticos, proyectos y acciones para afrontar la temporada de sequía.
El mismo acto administrativo contempla prohibiciones a las acciones que causen mal uso del agua y que propicien incendios forestales por malas prácticas agrícolas, incluyendo la zona rural del Distrito de Santa Marta, sobre la cual tiene jurisdicción Corpamag como autoridad ambiental del Departamento.
La resolución ordena priorizar el uso doméstico del agua, proteger las fuentes o depósitos de agua, evitar la utilización de aguas superficiales y de agua potable en lavado de vehículos y el riego de jardines y zonas verdes.
Así mismo, las empresas prestadoras del servicio público de abastecimiento de agua deben revisar el programa para el uso eficiente y ahorro del agua e implementar los planes de contingencia, mientras que los alcaldes como máxima autoridad de policía en sus municipios, apoyándose en la fuerza pública, deberán imponer las medidas preventivas que haya lugar para evitar que se desarrollen actividades que puedan poner en peligro de contaminación los nacimientos de agua y retirar o eliminar las alteraciones o afectaciones que existan en los cauces.
Corpamag, también exhorta a los alcaldes mediante esta resolución, a que expidan los actos administrativos tendientes a prohibir el desperdicio de agua , ejercer las funciones de control y vigilancia del medio ambiente y los recursos naturales renovables con el fin de velar por el cumplimiento de los deberes del Estado.
En el caso particular de los alcaldes con jurisdicción en las ciénagas Zura,Carrillo, Jaraba, El Morro, Tamalamequito, Pijiño, Playa Afuera, Zapatosa, Chilloa, El Sapo, Malibú, Zárate, Zapayán, Cerro de San Antonioy Buena Vista, quedan autorizados para que cierren de manera transitoria el flujo de las aguas provenientes de estos cuerpos lénticos hacia sus caños alimentadores, a fin de mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones aledañas. Medida que solo estará vigente hasta que cesen los efectos de la temporada seca.
Incendios Forestales
Con respecto a la prevención y control de incendios forestales, la Corporación ordena generar acciones de capacitación y apoyo logístico al personal que participa en el control de incendios de cobertura vegetal y, voluntarios, a través de cursos de prevención y control, así como la restauración ambiental de las zonas afectadas.
Igualmente se prohíbe en los municipios y la zona rural del Distrito de Santa Marta, la realización de quemas a cielo abierto para la preparación del suelo en actividades agrícolas, realización de fogatas, actividades que involucren juegos artificiales o pirotécnicos, eliminación del raquis y del plástico.
En ninguna parte del departamento se podrán realizar fogatas, incluyendo aquellas que se realizan con fines recreativos a fin de evitar incendios y en virtud de la defensa de los recursos naturales renovables.
Las medidas adoptadas por la Corporación se levantarán cuando el IDEAM conceptúe mediante informe técnico que las condiciones climáticas de tiempo seco han cesado en el departamento de Magdalena.
Tags
Más de
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla
El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga
La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.
Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier
El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.
Sicarios asesinaron a hombre en área rural de Ciénaga
Ricardo Rafael Antequera Palma había sobrevivido a un atentado el pasado 8 de enero, en el sector de la bomba.
Lo Destacado
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe
Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.