Anuncio
Anuncio
Lunes 13 de Enero de 2020 - 7:48am

Conozca las recomendaciones para evitar incidentes por temporada seca en Santa Marta

La Ogricc indicó que las condiciones climáticas podrían generar más incendios de cobertura vegetal y daños a raíz de los vientos. Se espera que el fenómeno se presente durante el primer trimestre de 2020.
Las brisas que se presentan por estos días han causado la caída de más de una decena de árboles.
Anuncio
Anuncio

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), anunció el inicio de una campaña de sensibilización a través de redes sociales, como una acción preventiva para la reducción de riesgos asociados a la temporada seca, la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal y los fuertes vientos, que hacen parte de las condiciones climáticas que se espera, según la entidad, estén presentes durante el primer trimestre del año.

Por esto, con la intención de mitigar el impacto del fenómeno climático, la Ogricc, dirigida por Jaime Avendaño, informó que de manera periódica y a través de las redes sociales de la entidad, se estarán emitiendo recomendaciones para evitar afectaciones por las brisas y que se sigan registrando incendios de cobertura vegetal en zonas boscosas, lotes y cerros.

“Hemos recibido instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson, para orientar a la comunidad samaria en lo que respecta a la prevención de riesgos asociados a la temporada seca y los fuertes vientos que por estos días experimentamos en la ciudad de Santa Marta”, señaló el director de la Ogricc, para luego explicar que en este sentido la entidad ofrece las siguientes recomendaciones:

  • En caso de fuertes vientos, aléjese de postes de energía, árboles, vallas u otro tipo de objeto pesado que pueda caer y poner su vida en riesgo.
  • No estacione vehículos bajo los árboles, teniendo en cuenta que por efecto de los fuertes vientos que se registran en la ciudad se puede generar el desprendimiento de ramas de gran tamaño y peso, que al caer podría poner en riesgo su seguridad y su patrimonio.
  • Refuerce los amarres de su tejado y proteja sus ventanas, tenga en cuenta que, si no toma las precauciones necesarias, su vivienda podría sufrir daños por efecto de los fuertes vientos. Las láminas sueltas o trozos de una cubierta podrían representar en caso de una eventual caída, un riesgo significativo para usted y su familia.
  • Si se desplaza en una bicicleta o motocicleta, porte los elementos de protección necesarios como cascos o lentes, que faciliten su visibilidad y garanticen su seguridad al momento de conducir.
  • Tome las precauciones necesarias para evitar caídas o incidentes por pérdida del control del vehículo debido a los fuertes vientos que se experimentan en la ciudad; reduzca la velocidad.
  • Deposite la basura en su lugar, no arroje vidrios, colillas de cigarrillo, plástico o metales, sobre espacios en los que se estos materiales se puedan topar con restos vegetales secos. Lo anterior, teniendo en cuenta que, por efecto de las altas temperatura y los vientos, se incrementen los riesgos de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal. 
  • No realice quemas ni fogatas, tenga en cuenta que durante la temporada seca se incrementan los riesgos de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal, que podrían generar daños ambientales irreversibles. 

“Las anteriores recomendaciones también se dan en el marco del reporte entregado por Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en el que figura que se mantiene el nivel de #AlertaRoja en Santa Marta, por amenaza alta de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal”, señaló la Ogricc.

De igual manera, la entidad hizo una invitación a la ciudadanía para que, a través de las líneas de emergencia habilitadas por el gobierno distrital, sean reportados todos aquellos incidentes que pudieran ser presenciados en vías, zonas residenciales, boscosas, urbanas o rurales.

Asimismo, la Ogricc destacó la importancia de seguir las recomendaciones de los organismos de socorro, de los voluntarios Cobasa y de la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), que operan en 41 comunidades del territorio distrital, en caso de ser emitidas alertas o durante la atención de una emergencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

12 horas 2 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

12 horas 12 mins
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

13 horas 9 mins

Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca

La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.

14 horas 43 mins
Capturado.

Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando

El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.

18 horas 7 mins
Índice de empleabilidad en el Distrito

Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales

Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.

18 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

7 horas 28 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

12 horas 23 segs
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

12 horas 10 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

13 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months