Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Enero de 2017 - 6:00am

Caso Corelca: Luis Orlando Barragán está preso en Venezuela, pero negaron su extradición a Colombia

El dueño de la firma Conequipos, en el ojo del huracán del escándalo por este sonado desfalco, fue capturado mediante circular roja de la Interpol, pero una magistrada de Venezuela rechazó la extradición argumentando que es venezolano y no colombiano.
Luis Orlando Barragán, uno de los principales presuntos responsables del caso Corelca.
Anuncio
Anuncio

El  país fue sorprendido este fin de semana por la captura de 11 personas implicadas en el millonario fraude de Corelca, como se le conoce al desfalco que se registró con la venta irregular de un predio en la zona industrial de Cartagena que debía ser destinado al pago de indemnizaciones de 63 familias de campesinos que se vieron afectadas por la expansión irregular de la extinta empresa de servicios públicos, en el año 98.

Dicho predio, que estaba avaluado en 18 mil millones de pesos, fue comprado en unos procedimientos fraudulentos por un valor de apenas 7 mil millones de pesos, en hechos que involucraron a funcionarios públicos, notarios, registradores, abogados, empresarios y particulares.

Sin embargo, en las más recientes capturas no figuró por ningún lado el nombre de Luis Orlando Barragán Gómez, propietario y gerente en su momento de la empresa Construcciones e Ingeniería y Equipos, Conequipos, la empresa que estuvo detrás de la compra del predio al precio muy por debajo del valor real.  

Barragán es un personaje relevante para la opinión pública de Santa Marta, pues aparte de estar enredado en este escándalo de grandes proporciones, era también el representante legal del consorcio Obras y Proyectos del Caribe S.A., concesión que en su momento construyó el Mercado Público de la ciudad, pero luego logró que el Distrito le pagara 10 mil millones de pesos y ahora pretende que se les indemnice con otros 35 mil millones.

Este hombre de 68 años y nacido en Bogotá, capital de Colombia, había sido capturado en 2013 para responder por los delitos de concierto para delinquir, prevaricato, falsedad en documento público, peculado y cohecho, pero el 15 de junio de ese año, un juez le negó la medida de aseguramiento, aunque lo mantuvo vinculado al proceso. Esa oportunidad fue aprovechada por Barragán, quien de inmediato dejó el país y no se supo más de él.

Sin embargo, la medida que había tomado el Juzgado 18 Penal Municipal con Función de Garantías fue revocada en segunda instancia, por lo que se ordenó nuevamente la medida de aseguramiento en contra de Luis Orlando Barragán Gómez, quien ya no estaba en el país.

Tiempo después, en el transcurso de este proceso, el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Cartagena ordenó el 24 de marzo de 2016 que se emitiera una circular roja de la Interpol para dar con la captura de Gómez, y llevarlo así a responder por los delitos que se le señalan dentro del escándalo de Corelca.

Interpol Venezuela reportó en su página web la captura de Luis Orlando Barragán.

Seguimiento.co conoció en exclusiva que la captura de Barragán se hizo efectiva el 19 de mayo de 2016 en  Venezuela. En hechos que no fueron registrados por los medios de comunicación en Colombia, una de las piezas clave de este escándalo de corrupción fue detenido a las 10 a.m. cuando salía del edificio en donde residía en el municipio de Valencia, Estado Carabobo.

Cuando los agentes adscritos a la División de Investigaciones de la Interpol se acercaron a Barragán para solicitar sus documentos, este mostró una cédula de ciudadanía venezolana y se presentó como una persona nacida en Caracas. Luis Orlando Barragán negó su nacionalidad colombiana.

Venezolano por conveniencia

Desde mediados de 2016, Luis Orlando Barragán libró una batalla jurídica respaldado por tres abogados que se encargan de su defensa, para evitar tener que ser extraditado a Colombia y tener que responder así por el desfalco de Corelca.

Durante seis meses, Barragán, quien tiene cédula de ciudadanía colombiana número 19.061.861, la cual utilizó en este país durante años para hacerse con millonarios contratos públicos, fundamentó su defensa en el hecho de que él no era colombiano, sino que era natural de Caracas, donde supuestamente nació el 28 de junio de 1948. Para demostrarlo, su defensa adjuntó su cédula venezolana, dos licencias de conducir y hasta una supuesta partida de nacimiento del país vecino.

La cédula de Luis Orlando Barragán figura en la base de datos de la Procuraduría.

Después de varias audiencias, en medio de las cuales los abogados de Barragán solicitaron que se evaluara su situación de salud, finalmente la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela profirió la sentencia 501, con fecha del pasado 6 de diciembre –hace poco menos de dos meses-  en la que se declaró improcedente la solicitud de extradición que realizó Colombia.

El Estado venezolano argumentó la negativa en el hecho de que Luis Orlando Barragán era venezolano, y se comprometió con el Gobierno colombiano a realizar los trámites para procesar a Barragán en Venezuela por los delitos de estafa, asociación, uso de documento público falso, forjamiento de documento público y corrupción.

Según la sentencia venezolana, Luis Orlando Barragán Gómez se encuentra privado de su libertad actualmente, mientras que el país aún espera poder presentarlo ante la justicia colombiana para que se esclarezca este emblemático caso de corrupción.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Pastor fue condenado a 13 años de prisión por abusó a una menor en Cartagena

Una fiscal demostró que el hombre, una vez terminaba los servicios con su comunidad, llevaba a su habitación de a la menor de 6 años.

2 semanas 1 día

Identifican a una de las víctimas de la masacre en Palmor

Se trata de Manuel Daniel Julio Anaya, de 28 años y natural de Cartagena.

4 semanas 2 horas
Armada Nacional.

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada

El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.

1 month 1 semana
1 month 2 semanas

Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’

Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura

1 month 3 semanas
Capturados.

Caen 11 presuntos integrantes del Clan del Golfo señalados de homicidios a Policías en Cartagena

Durante los operativos fueron incautadas granadas, armas de fuego, municiones, estupefacientes, dinero en efectivo, un vehículo y una motocicleta.

1 month 4 semanas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinados.
Asesinados.

Trágica crisis de seguridad en Santa Marta: cinco muertos y dos heridos en menos de 48 horas

Los hechos se han registrado en distintos barrios del Distrito.

2 horas 28 mins
Institución Universitaria de Santa Marta
Institución Universitaria de Santa Marta

¡Atención! USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio: anuncian más cupos

Más jóvenes samarios tendrán la oportunidad de acceder gratuitamente a la educación superior, tras la ampliación de inscripciones y habilitación de nuevos cupos en la USM.

1 hora 32 mins

Atentado a bala deja un muerto y un herido en zona rural de El Retén

La víctima mortal fue identificada como Cristian Gómez Acosta, conocido popularmente en como ‘El Pibe’.

1 hora 31 mins
Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD
Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

Le habría dado instrucciones a Olmedo López para entregar cerca de $70.000 millones en contratos a los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle.

2 horas 15 mins
Gustavo Petro y Laura Sarabia.
Gustavo Petro y Laura Sarabia.

“Estuvo siempre firme”: El mensaje con el que Petro acepta renuncia de Laura Sarabia

A través de su cuenta en X, el Presidente señaló que su excanciller era “una hormiguita trabajadora”.

2 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months