Presidente Duque sella pacto con alcaldes del Magdalena y le envió una indirecta a Caicedo

-->
Reconoció que vienen los momentos más retadores del Covid-19, que nos van a poner a prueba como personas, sociedad y país.
Aseguró que donde hay un colombiano hay alegría, hay pujanza, hay verraquera, hay resiliencia y motivación.
Mientras los casos y los fallecidos aumentan, la Gobernación y la Supersalud mantienen una disputa en la que los únicos que pierden son los magdalenenses.
El secretario del Interior dijo que hasta el momento se manejan muchas especulaciones y están a la espera de los resultados de las investigaciones.
El mandatario envió un mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas de la tragedia.
Ven con preocupación la reciente disposición del gobierno, de la terminación unilateral de los contratos de arrendamiento.
Así lo anunció el Presidente Duque en la noche de este martes
El mandatario lamentó las aglomeraciones que se registraron en algunas ciudades del país durante este viernes.
La Cancillería informó que entre el 10 y el 23 de junio están previstos alrededor de 30 nuevos vuelos procedentes de 15 países.
Esta semana comenzó la distribución de los primeros 92 ventiladores adquiridos en varias zonas del país.
El estratega colombo-uruguayo, tiene 72 años y con esa edad está sometido al decreto presidencial, dentro del marco del aislamiento preventivo.
Hasta el momento han sido diagnosticadas 21.175 personas, recuperado más de 5 mil y han muerto 727.
El presidente de Venezuela dijo que las personas que participaron en la intervención a su país fueron recibidos en La Guajira por Elkin López, alias “La Silla”.
En 52 días de pandemia, en el país han procesado 100 mil muestras, un poco más de 2 mil diarias en promedio.
La entidad está trabajando en más de 500 propuestas innovadoras, relacionadas con este tema, “que se han creado en toda la región”.
Los centros favorecidos son: Antioquia, Arauca, Atlántico, Valle, Nariño, Bogotá y Norte de Santander.