Caicedo insiste en que le entreguen la clínica Saludcoop para aumentar las camas UCI


En la tarde de este viernes y a través de su red social Twitter, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, publicó un oficio que fue dirigido al Presidente Duque, solicitándole la entrega de la clínica Salucoop para aumentar el número de camas UCI.
El mandatario departamental comienza la solicitud destacando que el Distrito está afrontando la pandemia actualmente con 128 camas UCI, las cuales alcanzarían a cubrir el 30 % de la demanda en el pico de la curva, de acuerdo con las proyecciones de la OMS para su población de 530.000 habitantes, mientras que el departamento con 1.400.000 habitantes sólo cuenta con 25 camas UCI en el municipio de Ciénaga.
“Esto evidencia que la mayor carga de la demanda la va a tener la red hospitalaria UCI de la ciudad de Santa Marta. En consecuencia, la situación para el Distrito y el departamento es muy preocupante porque se avizora la existencia de una crisis de salud y hospitalaria en el momento más alto del pico de la curva de la pandemia”, señala la máxima autoridad del Magdalena.
El gobernador recordó que, antes de la intervención del hospital Julio Méndez Barreneche, se tenía un proyecto para dotar con 155 camas UCI con recursos de las regalías del departamento.
“En consecuencia, para avanzar en este proyecto, que permitiría enfrentar de mejor manera la pandemia generada por el covid - 19, se realizó una mesa de trabajo con el Agente Interventor del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, en la cual participamos ambas entidades territoriales con presencia de las Secretarías de Salud Distrital y Departamental, y donde se solicitó al Agente Interventor continuar ese importante proyecto para los magdalenenses. Sin embargo, el interventor manifestó la imposibilidad de la entidad a su cargo para continuar con esa misión, pues no contaba con la capacidad económica ni recursos para desarrollarlo”, manifiesta el gobernador.
Añadió que con esta desafortunada decisión, se perdería la posibilidad de contar con una infraestructura apta para acondicionar con recursos del Magdalena la antigua clínica de Salucoop.
“Acudimos a usted como primera autoridad administrativa de la Nación (Presidente Duque), para solicitarle respetuosamente el desarrollo de la gestión que considere procedente para avanzar en la solución de esta situación que hoy preocupa a toda la comunidad samaria y magdalenense, y se permita que en el menor tiempo posible, le sea devuelto el edifico de la antigua Clínica Saludcoop a la Gobernación del Magdalena, con el propósito de llevar a cabo el proyecto de expansión de 155 camas UCI para la ‘Clínica de la Vida’, tal como se planeó desde el inicio de la pandemia”, puntualizó Caicedo.
Peleas políticas que afectan a los magdalenenses
La realidad que esconde la carta enviada por el gobernador Carlos Caicedo vislumbra una lucha de poderes políticos entre la misma Gobernación del Magdalena y la Superintendencia de Salud, tras la toma en intervención del Hospital Julio Méndez Barreneche.
Antes de la intervención -como lo recuerda Caicedo- había un plan para dotar el edificio que entregaron en comodato a la Gobernación. Todo iba bien. El gobernador Caicedo hizo un comodato para entregarle el edificio al Julio Méndez Barreneche, que, en ese momento, era gerenciado por Jairo Romo. Pero vino la intervención y todo cambió.
Caicedo considera que la intervención obedece a una estrategia política de las familias tradicionales que, en una jugada estratégica, intervinieron el Julio Méndez en plena pandemia para quitarle el manejo a Caicedo.
En respuesta a esto, Caicedo se ha negado a dotar el edificio, a menos de que el Julio Méndez le regrese el manejo del edificio de Saludcoop y así el gobernador pueda tener la tranquilidad de que la destinación del recurso público quedará bajo su paraguas y no en manos de lo que él considera son adversarios políticos.
Recomendamos: Caicedo le solicita a MinSalud el regreso de la antigua clínica de Saludcoop al departamento
Aunque la posición de Caicedo no es descabellada, hay una realidad: se está manteniendo una disputa política en medio de la pandemia. Mientras la Supersalud no le devuelva el manejo del edificio de Saludcoop a la Gobernación, Caicedo no dispondrá de ningún recurso público para invertir en el aumento de camas UCI.
Mientras todo esto ocurre, el Magdalena sigue creciendo vertiginosamente en casos de coronavirus. Tan solo este viernes se dieron 317 casos de covid-19, de los cuales 249 se dieron solo en Santa Marta.
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.