Caicedo le solicita a MinSalud el regreso de la antigua clínica de Saludcoop al departamento

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, le solicitud al ministro de Salud, Fernando Ruiz, el regreso de la antigua clínica de Saludcoop al poder de la administración departamental.
En el contexto de una reunión que se llevó a cabo en la mañana de este jueves y se extenderá durante gran parte del día, el jefe de la cartera de Salud del Gobierno Nacional hizo un balance de cada uno de los puntos tratados en el encuentro.
Entre estos puntos se destaca la solicitud por parte del gobernador de la antigua clínica Saludcoop, bautizado por el gobierno departamental como la clínica ‘de la vida’ con el propósito que este centro asistencial sea el núcleo de contención del departamento en el contexto de la pandemia.
“Este es un tema que estaremos analizando desde el Gobierno Nacional para darle una respuesta de viabilidad”, sostuvo el ministro.
El ministro también explicó que revisaron las cifras de afectaciones en el Distrito y el departamento, indicando que el nivel fue medio.
“El seguimiento que hemos hecho desde el Instituto Nacional de Salud evidenciamos que la ciudad de Santa Marta tuvo una afectación relativamente importante en unas tres semanas, sin embargo, las actuaciones que se han hecho han logrado bajar de manera relevante la tasa de afectación; en el departamento hay municipios focalizados que han tenido mayor problema, no obstante, la forma como se ha manejado han generado resultados positivos”, dijo el ministro.
El jefe de la cartera expresó que el gobernador Caicedo le presentó un proyecto de decreto que tiene para definir las condiciones de apertura gradual de la economía y de los diferentes sectores teniendo en cuenta los lineamientos tomados por el Gobierno Nacional.
“Con base en eso, se seguirá trabajando con una fecha de evaluación dentro de 14 días aproximadamente, el día 14 de junio en el cual según la decisión del gobernador se pondrá tomar decisiones”.
El ministro de Salud destacó la afectación del municipio de Puebloviejo y dijo que sobre esta población se realiza un análisis para tomar las decisiones que se hayan de tomar y de esta manera acompañarlos en el plan de contingencia”.
Por su parte, el gobernador Caicedo dijo esperan recuperar la clínica Salucoop para ponerlo en funcionamiento con la red pública.
Actualmente este centro asistencial tiene un comodato con el hospital universitario Julio Méndez Barreneche, que está intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud.
“Programamos 240 camas de Unidad de Cuidados Intensivos en la clínica de Saludcoop, el hospital universitario Julio Méndez Barreneche y los municipios y vamos a seguir trabajando en esa dirección”, aseveró el gobernador.
El mandatario departamental recordó que recibió una red pública hospitalaria en precarias condiciones, agregando que tiene cuantas por cobrar de cerca de 185 mil millones, “que son de difícil cobro, pasivos por 155 mil millones de pesos; de los 26 hospitales que tiene el departamento, solo cuatro están en buenas condiciones en su infraestructura y 25 en malas condiciones; el 70 por ciento de las ambulancias habilitadas no funcionan adecuadamente y apenas se ha adelantado un programa del 40 por ciento de vacunación a la fecha”, indicó.
.
Tags
Más de
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































